| AMOLDASTEIS | • amoldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amoldar. • AMOLDAR tr. Ajustar una cosa al molde. |
| ATILDASEMOS | • atildásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atildar. • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| DELIMITASES | • delimitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DEMOLISTEIS | • demolisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de demoler. • DEMOLER tr. Deshacer, derribar, arruinar. |
| DESMULLISTE | • DESMULLIR tr. Descomponer lo mullido. |
| DESTEMPLAIS | • destempláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| DESTEMPLEIS | • destempléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| DETALLISMOS | • DETALLISMO m. Calidad de detallista. |
| DILATASEMOS | • dilatásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dilatar o de dilatarse. • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. • DILATAR prnl. Extenderse mucho en un discurso o escrito. |
| DISIMILASTE | • disimilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMULASTE | • disimulaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| ESTIMULADAS | • estimuladas adj. Forma del femenino plural de estimulado, participio de estimular. |
| ESTIMULADOS | • estimulados adj. Forma del plural de estimulado, participio de estimular. |
| MEDALLISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MODELASTEIS | • modelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de modelar. • MODELAR tr. Formar de cera, barro u otra materia blanda una figura o adorno. • MODELAR prnl. fig. Ajustarse a un modelo. |
| MODULASTEIS | • modulasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de modular. • MODULAR tr. Variar el tono en el habla o en el canto, dando con afinación, facilidad y suavidad el que corresponda. • MODULAR intr. Mús. Pasar de una tonalidad a otra. |
| MOLDEASTEIS | • moldeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de moldear. • MOLDEAR tr. Hacer molduras en una cosa. |
| SALMODIASTE | • salmodiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de salmodiar. • SALMODIAR intr. Cantar salmodias. • SALMODIAR tr. Cantar algo con cadencia monótona. |
| SIMILITUDES | • similitudes s. Forma del plural de similitud. • SIMILITUD f. Semejanza, parecido. |