| CONMENSURAD | • conmensurad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de conmensurar. • CONMENSURAR tr. Medir con igualdad o debida proporción. |
| CONSUMIENDO | • consumiendo v. Gerundio de consumir. • CONSUMIR tr. Destruir, extinguir. |
| DENUNCIAMOS | • denunciamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de denunciar. • denunciamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de denunciar. • DENUNCIAR tr. Noticiar, avisar. |
| DENUNCIEMOS | • denunciemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de denunciar. • denunciemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de denunciar. • DENUNCIAR tr. Noticiar, avisar. |
| DESCOMUNION | • DESCOMUNIÓN f. excomunión. |
| ENDOMINGUES | • endomingues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de endomingarse. • endomingués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de endomingarse. |
| ENMUSTIANDO | • enmustiando v. Gerundio de enmustiar. • ENMUSTIAR tr. p. us. Poner mustio o marchito. |
| ENNUDECEMOS | • ennudecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ennudecer. • ENNUDECER intr. Dejar de crecer las personas, animales y plantas. |
| ENNUDECIMOS | • ennudecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ennudecer. • ENNUDECER intr. Dejar de crecer las personas, animales y plantas. |
| ESFUMINANDO | • esfuminando v. Gerundio de esfuminar. • ESFUMINAR tr. difuminar. |
| FUNDAMENTOS | • fundamentos s. Forma del plural de fundamento. • FUNDAMENTO m. Principio y cimiento en que estriba y sobre el que se apoya un edificio u otra cosa. |
| INUNDAREMOS | • inundaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de inundar. • inundáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDASEMOS | • inundásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| MANUTENIDOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MENSTRUANDO | • menstruando v. Gerundio de menstruar. • MENSTRUAR intr. Evacuar el menstruo. |
| MERUENDANOS | • meruéndanos s. Forma del plural de meruéndano. • MERUÉNDANO m. Ast. y León. Fresa silvestre. |
| MUNDANEAMOS | • mundaneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de mundanear. • mundaneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANEEMOS | • mundaneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de mundanear. • mundaneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDONUEVOS | • mundonuevos s. Forma del plural de mundonuevo. • MUNDONUEVO m. Cajón que contenía un cosmorama portátil o una colección de figuras de movimiento, y se llevaba por las calles para diversión de la gente. |