| DENTELLEAREN | • DENTELLEAR tr. Mordiscar, clavar los dientes. |
| DENTELLEARES | • DENTELLEAR tr. Mordiscar, clavar los dientes. |
| DESENCARCELE | • desencarcele v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desencarcelar. • desencarcele v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desencarcelar. • desencarcele v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desencarcelar. |
| DESENCORDELE | • desencordele v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desencordelar. • desencordele v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desencordelar. • desencordele v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desencordelar. |
| DESENFARDELE | • desenfardele v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desenfardelar. • desenfardele v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenfardelar. • desenfardele v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desenfardelar. |
| DESENVELEJAR | • desenvelejar v. Náutica. • DESENVELEJAR tr. Mar. Quitar el velaje o velamen al navío. |
| DESENVOLVERE | • desenvolveré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desenvolver. • DESENVOLVER tr. Quitar la envoltura. • DESENVOLVER prnl. fig. desempachar, desembarazarse. |
| DESMELENAREN | • desmelenaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desmelenar. • DESMELENAR tr. Descomponer y desordenar el cabello. • DESMELENAR prnl. fig. Enardecerse, enfurecerse. |
| DESMELENARES | • desmelenares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desmelenar. • DESMELENAR tr. Descomponer y desordenar el cabello. • DESMELENAR prnl. fig. Enardecerse, enfurecerse. |
| EMBLANDECERE | • emblandeceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de emblandecer o de emblandecerse. • EMBLANDECER tr. ablandar. • EMBLANDECER prnl. fig. Moverse a condescendencia, enternecerse. |
| ENCRUDELECER | • encrudelecer v. Incitar a un proceder cruel, duro, violento, sin compasión. • ENCRUDELECER tr. ant. encruelecer. |
| ESPLENDEREIS | • esplenderéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| ESPLENDIEREN | • esplendieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| ESPLENDIERES | • esplendieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| MALENTENDERE | • malentenderé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de malentender. • MALENTENDER tr. Entender o interpretar equivocadamente. |
| NEERLANDESES | • neerlandeses adj. Forma del masculino plural de neerlandés. • NEERLANDÉS adj. holandés. Apl. a pers., ú. t. c. s. • NEERLANDÉS m. Lengua germánica hablada por los habitantes de los Países Bajos, de la cual son dialectos el flamenco y el holandés. |
| PEDERNALENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REBLANDECERE | • reblandeceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de reblandecer. • REBLANDECER tr. Ablandar una cosa o ponerla tierna. |
| RESPLENDENTE | • RESPLENDENTE adj. desus. Esplendente, que resplandece. |
| VERDECELEDON | • VERDECELEDÓN m. Color verde claro que se da a ciertas telas en los países de Levante, tiñéndolas primero de azul bajo y después de amarillo. |