| ADEHESASEMOS | • adehesásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adehesar. • ADEHESAR tr. Hacer dehesa alguna tierra. |
| ADEHESASTEIS | • adehesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adehesar. • ADEHESAR tr. Hacer dehesa alguna tierra. |
| DESECHASEMOS | • DESECHAR tr. Excluir, reprobar. |
| DESECHASTEIS | • DESECHAR tr. Excluir, reprobar. |
| DESHEBRASEIS | • deshebraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHELASEMOS | • deshelásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHELASTEIS | • deshelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHERBASEIS | • desherbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHEREDASES | • desheredases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESHERRASEIS | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| DESHICIESEIS | • deshicieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshacer o de deshacerse. |
| DESHIERBASES | • deshierbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshierbar. |
| DESHONESTASE | • deshonestase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshonestarse. • deshonestase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESHONESTAR tr. ant. deformar. |
| DESHONESTEIS | • deshonestéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshonestar. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| DESHUESAREIS | • deshuesareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deshuesar. • deshuesaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESHUESASEIS | • deshuesaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESMECHASEIS | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESPECHASEIS | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESTECHASEIS | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| ENDEHESASEIS | • endehesaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |