| DESATENTEMOS | • desatentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desatentar. • desatentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desatentar. • DESATENTAR tr. p. us. Turbar el sentido o hacer perder el tiento. |
| DESEMBOTASTE | • desembotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESTANTEEMOS | • destanteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de destantear. • destanteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de destantear. |
| DESTETAREMOS | • destetaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de destetar o de destetarse. • destetáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de destetar o de destetarse. • DESTETAR tr. Hacer que deje de mamar el niño o las crías de los animales, procurando su nutrición por otros medios. |
| DESTETASEMOS | • destetásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destetar o de destetarse. • DESTETAR tr. Hacer que deje de mamar el niño o las crías de los animales, procurando su nutrición por otros medios. • DESTETAR prnl. fam. Despechugarse una mujer. |
| DETECTAREMOS | • detectaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de detectar. • detectáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de detectar. • DETECTAR tr. Poner de manifiesto, por métodos físicos o químicos, lo que no puede ser observado directamente. |
| DETECTASEMOS | • detectásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de detectar. • DETECTAR tr. Poner de manifiesto, por métodos físicos o químicos, lo que no puede ser observado directamente. |
| DETENIMIENTO | • detenimiento s. Acción y efecto de detenerse (tomar el tiempo para considerar algo; cesar el movimiento). • detenimiento s. Pausa, calma, esmero o actitud minuciosa para llevar a cabo algo. • detenimiento s. Proceso y resultado de detener (parar, interrumpir, prender judicialmente). |
| DETENTAREMOS | • detentaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de detentar. • detentáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETENTASEMOS | • detentásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETESTAREMOS | • detestaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de detestar. • detestáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de detestar. • DETESTAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas, tomando el cielo por testigo. |
| DETESTASEMOS | • detestásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de detestar. • DETESTAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas, tomando el cielo por testigo. |
| ENTREMETEDOR | • ENTREMETEDOR adj. ant. entremetido. |
| ENTREMETIDOS | • entremetidos adj. Forma del plural de entremetido. • ENTREMETIDO adj. Aplícase al que tiene costumbre de meterse donde no le llaman. |
| IDEMPOTENTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MODESTAMENTE | • MODESTAMENTE adv. m. Con modestia y compostura o templanza en el modo. |
| TEMBLETEANDO | • tembleteando v. Gerundio de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMPESTEANDO | • tempesteando v. Gerundio de tempestear. • TEMPESTEAR intr. p. us. Descargar la tempestad. |
| TERREMOTEADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |