| CONTENDIENTE | • CONTENDIENTE p. a. de contender. Que contiende. |
| CONTENDIEREN | • contendieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de contender. • CONTENDER intr. Lidiar, pelear, batallar. |
| CONTENDIESEN | • contendiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contender. • CONTENDER intr. Lidiar, pelear, batallar. |
| DESCONTENTEN | • descontenten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descontentar. • descontenten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descontentar. • DESCONTENTAR tr. Disgustar, desagradar. |
| DESENGUANTEN | • desenguanten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenguantarse. • desenguanten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenguantarse. • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESENTENDIAN | • desentendían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENTENDERSE prnl. Fingir que no se entiende una cosa; afectar ignorancia. |
| DESENTIENDAN | • desentiendan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desentenderse. • desentiendan v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desentenderse. |
| DESENTIENDEN | • desentienden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desentenderse. |
| DESENTONAREN | • desentonaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESENTONASEN | • desentonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| ENCEMENTANDO | • encementando v. Gerundio de encementar. |
| ENDENTECERAN | • endentecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de endentecer. • ENDENTECER intr. Empezar los niños a echar los dientes. |
| ENTENEBRANDO | • entenebrando v. Gerundio de entenebrar. • ENTENEBRAR tr. p. us. entenebrecer. |
| ENTRETENDRAN | • entretendrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de entretener… |
| ENTREVENANDO | • entrevenando v. Gerundio de entrevenarse. • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| INDEPENDENTE | • INDEPENDENTE adj. ant. Que no tiene dependencia. |
| INTERPRENDEN | • interprenden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de interprender. • INTERPRENDER tr. p. us. Tomar u ocupar algo por sorpresa. |
| MALENTIENDEN | • malentienden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de malentender. |
| NEFANDAMENTE | • NEFANDAMENTE adv. m. De modo nefando. |
| SUBENTIENDEN | • subentienden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subentender. |