| DESAPROVECHE | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESEMPOLVARE | • desempolvare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desempolvar. • desempolvare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desempolvar. • desempolvaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desempolvar. |
| DESEMPOLVORE | • desempolvore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desempolvorar. • desempolvore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desempolvorar. • desempolvore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desempolvorar. |
| DESPOLVOREEN | • despolvoreen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despolvorear. • despolvoreen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despolvorear. • DESPOLVOREAR tr. Quitar o sacudir el polvo. |
| DESPOLVOREES | • despolvorees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despolvorear. • despolvoreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despolvorear. • DESPOLVOREAR tr. Quitar o sacudir el polvo. |
| DESPREVENIDO | • DESPREVENIDO adj. Desapercibido, desproveído, falto de lo necesario. |
| DESPROVEEMOS | • desproveemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desproveer. • DESPROVEER tr. Privar, despojar a alguien de sus provisiones o de las cosas que le son necesarias. |
| DESPROVEERAN | • desproveerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desproveer. • DESPROVEER tr. Privar, despojar a alguien de sus provisiones o de las cosas que le son necesarias. |
| DESPROVEERAS | • desproveerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desproveer. • DESPROVEER tr. Privar, despojar a alguien de sus provisiones o de las cosas que le son necesarias. |
| DESPROVEERIA | • desproveería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desproveer. • desproveería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desproveer. • DESPROVEER tr. Privar, despojar a alguien de sus provisiones o de las cosas que le son necesarias. |
| DESPROVEISTE | • desproveíste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desproveer. • DESPROVEER tr. Privar, despojar a alguien de sus provisiones o de las cosas que le son necesarias. |
| DESPROVEYERA | • desproveyera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desproveer. • desproveyera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESPROVEYERE | • desproveyere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desproveer. • desproveyere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desproveer. |
| DESPROVEYESE | • desproveyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desproveer. • desproveyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| PERSEVERANDO | • perseverando v. Gerundio de perseverar. • PERSEVERAR intr. Mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión. |
| PONTEVEDRESA | • pontevedresa adj. Forma del femenino de pontevedrés. • pontevedresa s. Mujer originaria de Pontevedra, en España. • PONTEVEDRÉSA adj. Natural de Pontevedra. |
| PREVENDREMOS | • prevendremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de prevenir o de prevenirse. |
| VALDEPEÑEROS | • valdepeñeros s. Forma del plural de valdepeñero. • VALDEPEÑERO adj. Natural de Valdepeñas. |