| DESCEÑIREMOS | • desceñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desceñir o de desceñirse. • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| DESCIÑEREMOS | • desciñéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desceñir o de desceñirse. |
| DESCOÑETAREN | • descoñetaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descoñetar. |
| DESCOÑETARES | • descoñetares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descoñetar. |
| DESDEÑADORES | • desdeñadores adj. Forma del plural de desdeñador. • DESDEÑADOR adj. Que desdeña, desestima o desprecia. |
| DESDEÑAREMOS | • desdeñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desdeñar. • desdeñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. |
| DESEMPEÑARON | • desempeñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMPEÑAR tr. Sacar lo que estaba en poder de otro en garantía de un préstamo, pagando la cantidad acordada. • DESEMPEÑAR prnl. En las corridas de rejones, apearse el lidiador para herir al animal con la espada. |
| DESENSEÑARON | • desenseñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESPEÑADEROS | • despeñaderos s. Forma del plural de despeñadero. • DESPEÑADERO adj. Dícese de lo que es a propósito para despeñar o despeñarse. • DESPEÑADERO m. Precipicio o sitio alto, peñascoso y escarpado, desde donde es fácil despeñarse. |
| DESPEÑAREMOS | • despeñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de despeñar. • despeñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de despeñar. • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. |
| DESTEÑIREMOS | • desteñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| DESTIÑEREMOS | • destiñéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desteñir. |
| EMPREÑADORES | • empreñadores adj. Forma del plural de empreñador. • EMPREÑADOR adj. Que empreña. |
| ENSEÑOREADAS | • enseñoreadas adj. Forma del femenino plural de enseñoreado, participio de enseñorear. |
| ENSEÑOREADOR | • ENSEÑOREADOR m. ant. El que enseñorea o se enseñorea. |
| ENSEÑOREADOS | • enseñoreados adj. Forma del plural de enseñoreado, participio de enseñorear. |
| ENSEÑOREANDO | • enseñoreando v. Gerundio de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. • ENSEÑOREAR prnl. Hacerse señor y dueño de una cosa. |
| ESMERALDEÑOS | • esmeraldeños s. Forma del plural de esmeraldeño. |
| SEÑOREADORES | • señoreadores adj. Forma del plural de señoreador. • SEÑOREADOR adj. Que señorea. |
| VALDEPEÑEROS | • valdepeñeros s. Forma del plural de valdepeñero. • VALDEPEÑERO adj. Natural de Valdepeñas. |