| DELINCUENCIA | • delincuencia s. Mala conducta. • delincuencia s. Una ofensa criminal. • delincuencia s. Conjunto de actos criminales. |
| DELINQUIENDO | • delinquiendo v. Gerundio de delinquir. • DELINQUIR intr. Cometer delito. |
| DELINQUIERAN | • delinquieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de delinquir. • DELINQUIR intr. Cometer delito. |
| DELINQUIEREN | • delinquieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de delinquir. • DELINQUIR intr. Cometer delito. |
| DELINQUIERON | • delinquieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DELINQUIR intr. Cometer delito. |
| DELINQUIESEN | • delinquiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de delinquir. • DELINQUIR intr. Cometer delito. |
| DESILUSIONEN | • desilusionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desilusionar… • desilusionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desilusionar o del imperativo negativo de desilusionarse. • DESILUSIONAR tr. Hacer perder las ilusiones. |
| DESINCLINARE | • desinclinare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desinclinar. • desinclinare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desinclinar. • desinclinaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desinclinar. |
| DESINCLINASE | • desinclinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinclinar. • desinclinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| DESINCLINEIS | • desinclinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desinclinar. • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| ENVILECIENDO | • envileciendo v. Gerundio de envilecer. • ENVILECER tr. Hacer vil y despreciable una cosa. • ENVILECER prnl. Rebajarse, perder uno la estimación que tenía. |
| INCIDENTALES | • incidentales adj. Forma del plural de incidental. • INCIDENTAL adj. Dícese de lo que sobreviene en algún asunto y tiene alguna relación con él. |
| INDECLINABLE | • INDECLINABLE adj. Que no se puede rehusar. |
| INDEFENDIBLE | • INDEFENDIBLE adj. Que no puede ser defendido. |
| INDEFENSIBLE | • INDEFENSIBLE adj. p. us. indefendible. |
| INDEFINIBLES | • indefinibles adj. Forma del plural de indefinible. • INDEFINIBLE adj. Que no se puede definir. |
| INDESIGNABLE | • INDESIGNABLE adj. Imposible o muy difícil de señalar. |
| INTERLINEADA | • interlineada adj. Forma del femenino de interlineado, participio de interlinear. |
| INTERLINEADO | • interlineado v. Participio de interlinear. • INTERLINEADO m. Espacio que queda entre las líneas de un escrito. • INTERLINEAR tr. Escribir entre líneas. |
| QUINDENIALES | • quindeniales adj. Forma del plural de quindenial. • QUINDENIAL adj. Que sucede o se repite cada quindenio. |