| AHUEVONEANDO | • ahuevoneando v. Gerundio de ahuevonearse. |
| CONVENCEDORA | • convencedora adj. Forma del femenino de convencedor. • CONVENCEDORA adj. Que convence. |
| CONVENCIENDO | • convenciendo v. Gerundio de convencer. • CONVENCER tr. Incitar, mover con razones a alguien a hacer algo o a mudar de dictamen o de comportamiento. |
| CONVENDREMOS | • convendremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de convenir. |
| CONVERGIENDO | • convergiendo v. Gerundio de converger. • convergiendo v. Gerundio de convergir. • CONVERGER intr. convergir. |
| DECIMONOVENA | • decimonovena adj. Forma del femenino de decimonoveno. • DECIMONOVENA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimoctavo. |
| DECIMONOVENO | • decimonoveno adj. Que va después del decimoctavo en una serie ordenada; ordinal del diecinueve. • DECIMONOVENO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimoctavo. |
| DESCONVENIDO | • desconvenido v. Participio de desconvenir. • DESCONVENIR intr. No convenir en las opiniones; no concordar entre sí dos personas o dos cosas. |
| DESCONVOQUEN | • desconvoquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desconvocar. • desconvoquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desconvocar. |
| DESENCOVANDO | • desencovando v. Gerundio de desencovar. • DESENCOVAR tr. Sacar una cosa o hacer salir a un animal de una cueva. |
| DESENCOVARON | • desencovaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENCOVAR tr. Sacar una cosa o hacer salir a un animal de una cueva. |
| INDEVOCIONES | • indevociones s. Forma del plural de indevoción. • INDEVOCIÓN f. Falta de devoción. |
| MONTEVIDEANO | • montevideano adj. Originario, relativo a, o propio de Montevideo. • MONTEVIDEANO adj. Natural de Montevideo. |
| RECONVENIDOS | • reconvenidos adj. Forma del plural de reconvenido, participio de reconvenir. |
| VEINTIDOSENO | • VEINTIDOSENO adj. Vigésimo segundo. |