| DESAPESTASES | • desapestases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapestar. • DESAPESTAR tr. p. us. Desinfectar a una persona o cosa contaminada de la peste. |
| DESCASPASEIS | • descaspaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descaspar. • DESCASPAR tr. Quitar o limpiar la caspa. |
| DESESPERASES | • desesperases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desesperar. • DESESPERAR tr. desesperanzar. • DESESPERAR prnl. p. us. Despecharse, intentando quitarse la vida, o quitándosela en efecto. |
| DESPASASEMOS | • despasásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despasar. • DESPASAR tr. Retirar una cinta, cordón, etc., que se había pasado o corrido por un ojal, jareta, etc. |
| DESPASASTEIS | • despasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despasar. • DESPASAR tr. Retirar una cinta, cordón, etc., que se había pasado o corrido por un ojal, jareta, etc. |
| DESPAVESASES | • despavesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despavesar. • DESPAVESAR tr. Quitar la pavesa del pabilo. |
| DESPESCASEIS | • despescaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despescar. • DESPESCAR tr. Recoger los peces en las almadrabas y en los cuarteles y esteros de las salinas. |
| DESPISTASEIS | • despistaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despistar. • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DESPOSASEMOS | • desposásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desposar o de desposarse. • DESPOSAR tr. Autorizar el párroco el matrimonio. • DESPOSAR prnl. Contraer esponsales. |
| DESPOSASTEIS | • desposasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desposar… • DESPOSAR tr. Autorizar el párroco el matrimonio. • DESPOSAR prnl. Contraer esponsales. |
| DESPOSEYESES | • desposeyeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desposeer. |
| DESPOSTASEIS | • despostaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESPRESASEIS | • despresaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despresar. • DESPRESAR tr. Amér. Merid. Descuartizar, hacer presas un animal. |
| DESPULSASEIS | • despulsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. • DESPULSAR prnl. desus. Agitarse demasiado por una pasión de ánimo. |
| DESPUPUSASES | • despupusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despupusar. |
| DESRASPASEIS | • desraspaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desraspar. • DESRASPAR tr. ant. Raspar o raer. |
| DISPENSASEIS | • dispensaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dispensar. • DISPENSAR tr. Dar, conceder, otorgar, distribuir. DISPENSAR mercedes, elogios. |
| DISPERSASEIS | • dispersaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dispersar. • DISPERSAR tr. Separar y diseminar lo que estaba o solía estar reunido. |
| DISPUSIESEIS | • dispusieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disponer o de disponerse. |
| SUSPENDIESES | • suspendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |