| CODIRIGIESES | • codirigieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de codirigir. |
| DESIGNARIAIS | • designaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESIMAGINAIS | • desimagináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desimaginar. • DESIMAGINAR tr. Borrar una cosa de la imaginación o de la memoria. |
| DESIMAGINEIS | • desimaginéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desimaginar. • DESIMAGINAR tr. Borrar una cosa de la imaginación o de la memoria. |
| DESLIGARIAIS | • desligaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desligar. • DESLIGAR tr. Desatar, soltar las ligaduras. |
| DESMIGARIAIS | • desmigaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desmigar. • DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas. |
| DIGIRIESEMOS | • digiriésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de digerir. |
| DIGNIFICASES | • dignificases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dignificar. • DIGNIFICAR tr. Hacer digna o presentar como tal a una persona o cosa. |
| DIRIGIESEMOS | • dirigiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dirigir o de dirigirse. • DIRIGIR tr. Enderezar, llevar rectamente una cosa hacia un término o lugar señalado. |
| DISTINGUIESE | • distinguiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • distinguiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| DISTINGUISTE | • distinguiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DIVERGIESEIS | • divergieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| DIVERGISTEIS | • divergisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| INDIGENISMOS | • indigenismos s. Forma del plural de indigenismo. • INDIGENISMO m. Estudio de los pueblos indios iberoamericanos que hoy forman parte de naciones en las que predomina la civilización europea. |
| INDIGENISTAS | • INDIGENISTA adj. Perteneciente o relativo al indigenismo. • INDIGENISTA com. Persona partidaria del indigenismo. |
| INDIGNASTEIS | • indignasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de indignar. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDILGASTEIS | • indilgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de indilgar. • INDILGAR tr. ant. y hoy vulg. endilgar. |