| DEGLUTIRIAIS | • deglutiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de deglutir. • DEGLUTIR tr. Tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. |
| DIGITACIONES | • digitaciones s. Forma del plural de digitación. • DIGITACIÓN f. Adiestramiento de las manos en la ejecución musical con ciertos instrumentos, especialmente los que tienen teclado. |
| DIGITALICEIS | • digitalicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de digitalizar. |
| DIGITALIZASE | • digitalizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de digitalizar. • digitalizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DIGITIFORMES | • DIGITIFORME adj. Que tiene la forma de un dedo. |
| DIGNIFICASTE | • dignificaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dignificar. • DIGNIFICAR tr. Hacer digna o presentar como tal a una persona o cosa. |
| DISTINGUIBLE | • DISTINGUIBLE adj. Dícese de lo que puede distinguirse. |
| DISTINGUIERA | • distinguiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • distinguiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| DISTINGUIERE | • distinguiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • distinguiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| DISTINGUIESE | • distinguiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • distinguiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| DISTINGUISTE | • distinguiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DIVERGISTEIS | • divergisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| ILEGITIMADAS | • ilegitimadas adj. Forma del femenino plural de ilegitimado, participio de ilegitimar. |
| ILEGITIMADOS | • ilegitimados adj. Forma del plural de ilegitimado, participio de ilegitimar. |
| INDIGENISTAS | • INDIGENISTA adj. Perteneciente o relativo al indigenismo. • INDIGENISTA com. Persona partidaria del indigenismo. |
| INDIGESTARIA | • indigestaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de indigestarse. • indigestaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de indigestarse. • INDIGESTARSE prnl. No sentar bien un alimento o comida. |
| INDIGESTIBLE | • INDIGESTIBLE adj. Que no se puede digerir o es de muy difícil digestión. |
| INDIGNASTEIS | • indignasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de indignar. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDILGASTEIS | • indilgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de indilgar. • INDILGAR tr. ant. y hoy vulg. endilgar. |
| TELEDIRIGIAS | • teledirigías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de teledirigir. |