| DENGUEARIAIS | • denguearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de denguear. • DENGUEAR intr. p. us. Hacer dengues o melindres. |
| DESGUARNIAIS | • desguarníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESGUARNIRIA | • desguarniría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desguarnir. • desguarniría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESGUINDARIA | • desguindaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desguindar. • desguindaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desguindar. • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. |
| DESGUINZARIA | • desguinzaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desguinzar. • desguinzaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desguinzar. • DESGUINZAR tr. Cortar el trapo con el desguince. |
| DESNARIGUEIS | • desnariguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desnarigar. |
| DISTINGUIERA | • distinguiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • distinguiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| DISTINGUIERE | • distinguiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • distinguiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| ENGRUDARIAIS | • engrudaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de engrudar. • ENGRUDAR tr. Untar de engrudo una cosa. • ENGRUDAR prnl. Tomar consistencia de engrudo. |
| ENRODRIGUEIS | • enrodriguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enrodrigar. |
| GUINDEARIAIS | • guindearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de guindear. |
| INAVERIGUADA | • INAVERIGUADA adj. No averiguado. |
| INAVERIGUADO | • inaveriguado adj. Que no se ha averiguado. • INAVERIGUADO adj. No averiguado. |
| INGRATITUDES | • ingratitudes s. Forma del plural de ingratitud. • INGRATITUD f. Desagradecimiento, olvido o desprecio de los beneficios recibidos. |
| PERSIGUIENDO | • persiguiendo v. Gerundio irregular de perseguir. |
| PROSIGUIENDO | • prosiguiendo v. Gerundio irregular de proseguir. |
| REDARGUIRIAN | • redargüirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| SEGUNDARIAIS | • segundaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. • SEGUNDAR intr. Ser segundo o seguirse al primero. |