| DENGUEASTEIS | • dengueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de denguear. • DENGUEAR intr. p. us. Hacer dengues o melindres. |
| DESENGUANTAS | • desenguantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenguantarse. • desenguantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenguantarse. • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESENGUANTES | • desenguantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenguantarse. • desenguantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenguantarse. • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESENYUGASTE | • desenyugaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenyugar. |
| DESGUARNISTE | • desguarniste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESGUINDASTE | • desguindaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguindar. • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. • DESGUINDAR prnl. Descolgarse de lo alto. |
| DESGUINZASTE | • desguinzaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguinzar. • DESGUINZAR tr. Cortar el trapo con el desguince. |
| DESLENGUASTE | • deslenguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deslenguar o de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESMENGUASTE | • desmenguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmenguar. • DESMENGUAR tr. p. us. amenguar, disminuir. |
| DESVASTIGUEN | • desvastiguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvastigar. • desvastiguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desvastigar. |
| DISTINGUIESE | • distinguiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • distinguiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| DISTINGUISTE | • distinguiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| ENGASTADURAS | • ENGASTADURA f. engaste. |
| ENGRUDASTEIS | • engrudasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engrudar. • ENGRUDAR tr. Untar de engrudo una cosa. • ENGRUDAR prnl. Tomar consistencia de engrudo. |
| GANDUJASTEIS | • gandujasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gandujar. • GANDUJAR tr. Encoger, fruncir, plegar. |
| GUINDEASTEIS | • guindeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de guindear. |
| SEGUNDASTEIS | • segundasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. • SEGUNDAR intr. Ser segundo o seguirse al primero. |
| SUBDISTINGUE | • subdistingue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdistinguir. • subdistingue v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUGESTIONADA | • sugestionada adj. Forma del femenino de sugestionado, participio de sugestionar. |
| SUGESTIONADO | • sugestionado v. Participio de sugestionar. • SUGESTIONAR tr. Inspirar una persona a otra hipnotizada palabras o actos involuntarios. • SUGESTIONAR prnl. Experimentar sugestión. |