| ALINDAMIENTO | • alindamiento s. Acción o efecto de alindar. • ALINDAMIENTO m. Acción y efecto de alindar, poner lindes. |
| ATILDAMIENTO | • ATILDAMIENTO m. Acción y efecto de atildar o atildarse. |
| DACTILIFORME | • DACTILIFORME adj. Que tiene forma de palmera, como ciertos capiteles en la arquitectura egipcia. |
| DELICAMIENTO | • DELICAMIENTO m. ant. Delicadeza, regalo, delicia. |
| DELIMITACION | • DELIMITACIÓN f. Acción y efecto de delimitar. |
| DELIMITADORA | • delimitadora adj. Forma del femenino de delimitador. • DELIMITADORA adj. Que delimita. |
| DESLEIMIENTO | • desleimiento s. Acción o efecto de desleír. • DESLEIMIENTO m. Acción y efecto de desleír o desleírse. |
| DIFICULTEMOS | • dificultemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dificultar. • dificultemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dificultar. • DIFICULTAR tr. Poner dificultades a las pretensiones de alguno, exponiendo los estorbos que a su logro se oponen. |
| DILATOMETRIA | • DILATOMETRÍA f. Fís. Técnica para medir la contracción y expansión de un cuerpo. |
| DILETANTISMO | • diletantismo s. Estado o comportamiento de diletante, de ser un aficionado o de participar superficialmente en algo… • diletantismo s. Acción de disfrutar de las artes. • DILETANTISMO m. Condición o comportamiento de diletante. |
| DIPLOMASTEIS | • diplomasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de diplomar. • DIPLOMAR tr. Conceder a alguien un diploma facultativo o de aptitud. • DIPLOMAR prnl. Obtenerlo, graduarse. |
| DOLORIMIENTO | • DOLORIMIENTO m. Sensación de dolor físico o moral, vago y poco intenso. |
| DOMICILIASTE | • domiciliaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de domiciliar. • DOMICILIAR tr. Dar domicilio. • DOMICILIAR prnl. Establecer, fijar su domicilio en un lugar. |
| ETIMOLOGIZAD | • etimologizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de etimologizar. • ETIMOLOGIZAR tr. Sacar o averiguar etimologías; discurrir o trabajar en esta materia. |
| ILEGITIMADOS | • ilegitimados adj. Forma del plural de ilegitimado, participio de ilegitimar. |
| ILEGITIMANDO | • ilegitimando v. Gerundio de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| LEGITIMADORA | • legitimadora adj. Forma del femenino de legitimador. • LEGITIMADORA adj. Que legitima. |
| TINDALICEMOS | • tindalicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tindalizar. • tindalicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tindalizar. |