| COMPRIMIENDO | • comprimiendo v. Gerundio de comprimir. • COMPRIMIR tr. Oprimir, apretar, estrechar, reducir a menor volumen. |
| DESCOMPRIMIO | • descomprimió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCOMPRIMIR tr. Aminorar o anular la compresión en un cuerpo o espacio cerrado. |
| DESOPRIMIDOS | • desoprimidos adj. Forma del plural de desoprimido, participio de desoprimir. |
| DESOPRIMIMOS | • desoprimimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desoprimir. • desoprimimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desoprimir. • DESOPRIMIR tr. Librar de la opresión y sujeción. |
| EPIDEMIOLOGA | • EPIDEMIÓLOGA m. y f. Persona versada en epidemiología. |
| EPIDEMIOLOGO | • epidemiólogo s. Científico que estudia las epidemias. • EPIDEMIÓLOGO m. y f. Persona versada en epidemiología. |
| HIPODERMICOS | • hipodérmicos adj. Forma del plural de hipodérmico. • HIPODÉRMICO adj. Que está o se pone debajo de la piel. |
| IMPRESIONADO | • impresionado v. Participio de impresionar o de impresionarse. • IMPRESIONAR tr. Fijar por medio de la persuasión, o de una manera conmovedora, en el ánimo de otro una idea, sentimiento, etc., o hacer que los conciba con fuerza y viveza. |
| INDISPONEMOS | • indisponemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de indisponer. • INDISPONER tr. Privar de la disposición conveniente, o quitar la preparación necesaria para una cosa. • INDISPONER prnl. Experimentarla. |
| PERIODICEMOS | • periodicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de periodizar. • periodicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de periodizar. |
| PERIODIZAMOS | • periodizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de periodizar. • periodizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de periodizar. |
| PIMPOLLECIDO | • PIMPOLLECER intr. Echar renuevos o pimpollos las plantas. |
| PODRIMIENTOS | • podrimientos s. Forma del plural de podrimiento. • PODRIMIENTO m. pudrimiento. |
| POSMERIDIANO | • posmeridiano adj. Relativo a las horas después del mediodía. • posmeridiano adv. Por la tarde después del mediodía. • POSMERIDIANO m. postmeridiano. |
| PRASEODIMIOS | • praseodimios s. Forma del plural de praseodimio. • PRASEODIMIO m. Quím. Metal del grupo de las tierras raras cuyas sales son de color verde. |
| PREHOMINIDOS | • prehomínidos s. Forma del plural de prehomínido. • PREHOMÍNIDO adj. Zool. Primate fósil próximo a la línea filética de la especie humana, como el pitecántropo o la raza de Neandertal, junto a cuyos restos se han hallado vestigios de cultura. |
| SEMIPERIODOS | • semiperiodos s. Forma del plural de semiperiodo. • semiperíodos s. Forma del plural de semiperíodo. • SEMIPERÍODO m. Electr. Mitad del período correspondiente a un sistema de corrientes bifásicas. |