| CONFUNDIBLES | • confundibles adj. Forma del plural de confundible. • CONFUNDIBLE adj. Dícese de lo que puede confundirse o ser confundido. |
| DELINCUENTES | • delincuentes s. Forma del plural de delincuente. |
| DELINQUIESEN | • delinquiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de delinquir. • DELINQUIR intr. Cometer delito. |
| DENUNCIABLES | • denunciables adj. Forma del plural de denunciable. • DENUNCIABLE adj. Que se puede denunciar. |
| DESILUSIONAN | • desilusionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desilusionar. • DESILUSIONAR tr. Hacer perder las ilusiones. • DESILUSIONAR prnl. Perder las ilusiones. |
| DESILUSIONEN | • desilusionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desilusionar… • desilusionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desilusionar o del imperativo negativo de desilusionarse. • DESILUSIONAR tr. Hacer perder las ilusiones. |
| DESINSACULAN | • desinsaculan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desinsacular. • DESINSACULAR tr. Extraer del saco o bolsa las bolillas o cédulas en que se hallan los nombres de las personas insaculadas para ejercer un oficio debidamente. |
| DESINSACULEN | • desinsaculen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desinsacular. • desinsaculen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desinsacular. • DESINSACULAR tr. Extraer del saco o bolsa las bolillas o cédulas en que se hallan los nombres de las personas insaculadas para ejercer un oficio debidamente. |
| DESRELINGUEN | • desrelinguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desrelingar. • desrelinguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desrelingar. |
| EMULSIONANDO | • emulsionando v. Gerundio de emulsionar. • EMULSIONAR tr. Hacer que una sustancia, por lo general grasa, adquiera el estado de emulsión. |
| ENGUIRNALDAS | • enguirnaldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enguirnaldar. • enguirnaldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| ENGUIRNALDES | • enguirnaldes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enguirnaldar. • enguirnaldés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| INDULGENCIAS | • indulgencias s. Forma del plural de indulgencia. • INDULGENCIA f. Facilidad en perdonar o disimular las culpas o en conceder gracias. |
| INSCULPIENDO | • insculpiendo v. Gerundio de insculpir. • INSCULPIR tr. esculpir. |
| MONDONGUILES | • mondonguiles adj. Forma del plural de mondonguil. • MONDONGUIL adj. fam. p. us. Perteneciente o relativo al mondongo. |
| ONDULACIONES | • ondulaciones s. Forma del plural de ondulación. • ONDULACIÓN f. Acción y efecto de ondular. |
| QUINDENIALES | • quindeniales adj. Forma del plural de quindenial. • QUINDENIAL adj. Que sucede o se repite cada quindenio. |
| SANDIALAHUEN | • SANDIALAHUÉN m. Chile. Planta de la familia de las verbenáceas, de tallo tendido, hojas pinatífidas y flores rosadas, en espiga. |
| UNDULACIONES | • undulaciones s. Forma del plural de undulación. • UNDULACIÓN f. Acción y efecto de undular. |