| ALMENDRASEIS | • almendraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de almendrar. • ALMENDRAR tr. Arq. Adornar con almendras. |
| DESALMENARAS | • desalmenaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalmenar. • desalmenarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desalmenar. • DESALMENAR tr. Quitar o destruir las almenas. |
| DESALMENARES | • desalmenares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desalmenar. • DESALMENAR tr. Quitar o destruir las almenas. |
| DESENSAMBLAR | • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESLENDRAMOS | • deslendramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de deslendrar. • deslendramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deslendrar. • DESLENDRAR tr. Quitar las liendres. |
| DESLENDREMOS | • deslendremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deslendrar. • deslendremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deslendrar. • DESLENDRAR tr. Quitar las liendres. |
| DESLUMBRASEN | • deslumbrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESLUMBRAR tr. Ofuscar la vista o confundirla con el exceso de luz. |
| DESMELENARAS | • desmelenaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmelenar. • desmelenarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desmelenar. • DESMELENAR tr. Descomponer y desordenar el cabello. |
| DESMELENARES | • desmelenares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desmelenar. • DESMELENAR tr. Descomponer y desordenar el cabello. • DESMELENAR prnl. fig. Enardecerse, enfurecerse. |
| ENLARDASEMOS | • enlardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlardar. • ENLARDAR tr. Lardar o lardear. |
| ENLERDASEMOS | • enlerdásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlerdar. • ENLERDAR tr. Entorpecer, retardar. |
| ENSALMADORAS | • ENSALMADORA m. y f. Persona que tenía por oficio componer los huesos dislocados o rotos. |
| ENSALMADORES | • ENSALMADOR m. y f. Persona que tenía por oficio componer los huesos dislocados o rotos. |
| ESMERALDINAS | • esmeraldinas adj. Forma del femenino plural de esmeraldino. • ESMERALDINA adj. Semejante a la esmeralda. Aplícase principalmente al color. |
| ESMERALDINOS | • esmeraldinos adj. Forma del plural de esmeraldino. • ESMERALDINO adj. Semejante a la esmeralda. Aplícase principalmente al color. |
| MANDRILASEIS | • mandrilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mandrilar. • MANDRILAR tr. Ensanchar y pulir los agujeros de las piezas de metal con el mandril. |
| MELINDREASES | • melindreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de melindrear. • MELINDREAR intr. Hacer melindres o ademanes afectados. |