| DESPENOLARAS | • despenolaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despenolar. • despenolarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de despenolar. • DESPENOLAR tr. Mar. Romper a la verga alguno de sus penoles. |
| DESPENOLARES | • despenolares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de despenolar. • DESPENOLAR tr. Mar. Romper a la verga alguno de sus penoles. |
| DESPILARASEN | • despilarasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPILARAR tr. Min. Amér. Derribar los pilares de una mina. |
| DESPLANTARAS | • desplantaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desplantar. • desplantarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desplantar. • DESPLANTAR tr. ant. desarraigar, arrancar de raíz un árbol o planta. |
| DESPLANTARES | • desplantares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desplantar. • DESPLANTAR tr. ant. desarraigar, arrancar de raíz un árbol o planta. • DESPLANTAR prnl. Danza y Esgr. Perder la planta o postura recta. |
| DESPULSARIAN | • despulsarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. • DESPULSAR prnl. desus. Agitarse demasiado por una pasión de ánimo. |
| ESPALDARONES | • ESPALDARÓN m. Pieza de la armadura antigua, que cubría y defendía las espaldas. |
| ESPALDONARAS | • espaldonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espaldonarse. • espaldonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de espaldonarse. • ESPALDONARSE prnl. Mil. Ponerse a cubierto de los fuegos del enemigo, al abrigo de un obstáculo natural. |
| ESPALDONARES | • espaldonares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de espaldonarse. • ESPALDONARSE prnl. Mil. Ponerse a cubierto de los fuegos del enemigo, al abrigo de un obstáculo natural. |
| ESPALDONARSE | • espaldonarse v. Milicia. • ESPALDONARSE prnl. Mil. Ponerse a cubierto de los fuegos del enemigo, al abrigo de un obstáculo natural. |
| ESPLENDEREIS | • esplenderéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| ESPLENDERIAS | • esplenderías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| ESPLENDIERAS | • esplendieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| ESPLENDIERES | • esplendieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| ESPLENDOROSA | • esplendorosa adj. Forma del femenino de esplendoroso. • ESPLENDOROSA adj. Muy brillante, resplandeciente. |
| ESPLENDOROSO | • esplendoroso adj. Que esplende, resplandece, brilla mucho o despide luz. • esplendoroso adj. Que causa una impresión positiva por su grandeza, belleza, lujo o abundancia. • ESPLENDOROSO adj. Muy brillante, resplandeciente. |
| RESPLANDECES | • resplandeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resplandecer. • resplandecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resplandecer. • RESPLANDECER intr. Despedir rayos de luz una cosa. |
| RESPLANDINAS | • RESPLANDINA f. fam. regañina. |
| RESPLANDORES | • RESPLANDOR m. Luz muy clara que arroja o despide el Sol u otro cuerpo luminoso. |