| DESCOMPLETEIS | • descompletéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESESPAÑOLICE | • desespañolice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desespañolizar. • desespañolice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desespañolizar. • desespañolice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desespañolizar. |
| DESPELOTAREIS | • despelotareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de despelotar. • despelotaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de despelotar. • DESPELOTAR tr. desus. Desgreñar, enmarañar y descomponer el pelo. |
| DESPELOTASEIS | • despelotaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despelotar. • DESPELOTAR tr. desus. Desgreñar, enmarañar y descomponer el pelo. • DESPELOTAR tr. And. Criar sano y robusto, generalmente a un niño. |
| DESPENOLAREIS | • despenolareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de despenolar. • despenolaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de despenolar. • DESPENOLAR tr. Mar. Romper a la verga alguno de sus penoles. |
| DESPENOLASEIS | • despenolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despenolar. • DESPENOLAR tr. Mar. Romper a la verga alguno de sus penoles. |
| DESPERFILEMOS | • desperfilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desperfilar. • desperfilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desperfilar. • DESPERFILAR tr. p. us. Pint. Suavizar los contornos de los objetos de un cuadro, uniéndolos con el ambiente del mismo, para que no aparezcan a la vista con sequedad y dureza. |
| DESPERFOLLEIS | • DESPERFOLLAR tr. Murc. Deshojar las panochas de maíz. |
| DESPOLVOREEIS | • despolvoreéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despolvorear. • DESPOLVOREAR tr. Quitar o sacudir el polvo. |
| EMPALIDECEMOS | • empalidecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de empalidecer. • EMPALIDECER intr. palidecer. |
| EMPEREJILADOS | • emperejilados adj. Forma del plural de emperejilado, participio de emperejilar o de emperejilarse. |
| EMPEREJILANDO | • emperejilando v. Gerundio de emperejilar. • EMPEREJILAR tr. fam. Adornar a una persona con profusión y esmero. |
| EMPLEBEYECIDO | • emplebeyecido v. Participio de emplebeyecer. • EMPLEBEYECER tr. aplebeyar. |
| EMPLUMECIENDO | • emplumeciendo v. Gerundio de emplumecer. • EMPLUMECER intr. Echar plumas las aves. |
| PALIDECEREMOS | • palideceremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de palidecer. • PALIDECER intr. Ponerse pálido. |
| PELOTUDEAREIS | • pelotudeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pelotudear. • pelotudearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pelotudear. |
| PELOTUDEASEIS | • pelotudeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pelotudear. |
| PERENNIGELIDO | • perennigélido adj. Geología, Topografía. Dicho de un lugar: Que permanece siempre helado (a temperaturas en que el agua… • PERENNIGÉLIDO adj. Geol. Dícese de los terrenos permanentemente helados. |
| PREVALECIENDO | • prevaleciendo v. Gerundio de prevalecer. • PREVALECER intr. Sobresalir una persona o cosa; tener alguna superioridad o ventaja entre otras. |