| DESAPROPIASTE | • desapropiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desapropiarse. • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
| DESPEPITABAIS | • despepitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despepitar. • DESPEPITAR tr. Quitar las pepitas o semillas de algún fruto; como del algodón, del melón, etc. • DESPEPITAR tr. desembuchar. |
| DESPEPITADORA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPEPITARAIS | • despepitarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despepitar. • DESPEPITAR tr. Quitar las pepitas o semillas de algún fruto; como del algodón, del melón, etc. • DESPEPITAR tr. desembuchar. |
| DESPEPITAREIS | • despepitareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de despepitar. • despepitaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de despepitar. • DESPEPITAR tr. Quitar las pepitas o semillas de algún fruto; como del algodón, del melón, etc. |
| DESPEPITARIAN | • despepitarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de despepitar. • DESPEPITAR tr. Quitar las pepitas o semillas de algún fruto; como del algodón, del melón, etc. • DESPEPITAR tr. desembuchar. |
| DESPEPITARIAS | • despepitarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de despepitar. • DESPEPITAR tr. Quitar las pepitas o semillas de algún fruto; como del algodón, del melón, etc. • DESPEPITAR tr. desembuchar. |
| DESPEPITASEIS | • despepitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despepitar. • DESPEPITAR tr. Quitar las pepitas o semillas de algún fruto; como del algodón, del melón, etc. • DESPEPITAR tr. desembuchar. |
| DESPULPASTEIS | • despulpasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despulpar. • DESPULPAR tr. Extraer la pulpa de algunos frutos. |
| ESPERPENTIZAD | • esperpentizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esperpentizar. |
| PAPELETIZADAS | • papeletizadas adj. Forma del femenino plural de papeletizado, participio de papeletizar. |
| PAPELETIZADOS | • papeletizados adj. Forma del plural de papeletizado, participio de papeletizar. |
| PARPADEASTEIS | • parpadeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de parpadear. • PARPADEAR intr. Abrir y cerrar repetidamente los párpados. |
| PERPETUIDADES | • perpetuidades s. Forma del plural de perpetuidad. • PERPETUIDAD f. Duración sin fin. |
| PREDISPUESTAS | • predispuestas adj. Forma del femenino plural de predispuesto, participio irregular de predisponer. |
| PREDISPUESTOS | • predispuestos adj. Forma del plural de predispuesto, participio irregular de predisponer. |
| PREDISPUSISTE | • predispusiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de predisponer. |
| PROPEDEUTICAS | • propedéuticas adj. Forma del femenino plural de propedéutico. • PROPEDÉUTICA f. Enseñanza preparatoria para el estudio de una disciplina. • PROPEDÉUTICA adj. Perteneciente o relativo a la propedéutica. |
| PROPEDEUTICOS | • propedéuticos adj. Forma del plural de propedéutico. • PROPEDÉUTICO adj. Perteneciente o relativo a la propedéutica. |
| PROPENDISTEIS | • propendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |