| CONVALECIENDO | • convaleciendo v. Gerundio de convalecer. • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| CONVENCEDORAS | • convencedoras adj. Forma del femenino plural de convencedor. • CONVENCEDORA adj. Que convence. |
| CONVENCEDORES | • convencedores adj. Forma del plural de convencedor. • CONVENCEDOR adj. Que convence. |
| DECIMONOVENAS | • decimonovenas adj. Forma del femenino plural de decimonoveno. • DECIMONOVENA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimoctavo. |
| DECIMONOVENOS | • decimonovenos adj. Forma del masculino plural de decimonoveno. • DECIMONOVENO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimoctavo. |
| DESCONVENIMOS | • desconvenimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desconvenir. • DESCONVENIR intr. No convenir en las opiniones; no concordar entre sí dos personas o dos cosas. |
| DESCONVOCAREN | • desconvocaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desconvocar. • DESCONVOCAR tr. Anular una convocatoria. Dicho especialmente de huelgas, manifestaciones, etc. |
| DESCONVOCASEN | • desconvocasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCONVOCAR tr. Anular una convocatoria. Dicho especialmente de huelgas, manifestaciones, etc. |
| DESENCORVANDO | • desencorvando v. Gerundio de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCORVARON | • desencorvaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENVIOLANDO | • desenviolando v. Gerundio de desenviolar. • DESENVIOLAR tr. Purificar la iglesia o lugar sagrado que se violó o profanó. |
| DESENVIOLARON | • desenviolaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENVIOLAR tr. Purificar la iglesia o lugar sagrado que se violó o profanó. |
| ENVALENTONADO | • envalentonado v. Participio de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |
| MONTEVIDEANOS | • montevideanos s. Forma del plural de montevideano. • MONTEVIDEANO adj. Natural de Montevideo. |
| RECONVINIENDO | • reconviniendo v. Gerundio irregular de reconvenir. |
| RETROVENDENDO | • RETROVENDENDO Der. V. contrato de retrovendendo. |
| SOBREVINIENDO | • sobreviniendo v. Gerundio irregular de sobrevenir. |
| SOTAVENTEANDO | • sotaventeando v. Gerundio de sotaventearse. • SOTAVENTEARSE prnl. sotaventarse. |
| VEINTIDOSENOS | • veintidosenos s. Forma del plural de veintidoseno. • VEINTIDOSENO adj. Vigésimo segundo. |