| AGRANDAMIENTO | • agrandamiento s. Acción o efecto de agrandar o engrandar (hacer más grande o mayor; aumentar el tamaño o importancia de algo). • AGRANDAMIENTO m. Acción y efecto de agrandar. |
| AGUARDAMIENTO | • aguardamiento s. Acción o efecto de aguardar. • AGUARDAMIENTO m. ant. Acción de aguardar. |
| ARGUMENTADORA | • argumentadora adj. Forma del femenino de argumentador. • ARGUMENTADORA adj. Que argumenta. |
| DESINTEGRAMOS | • desintegramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desintegrar. • desintegramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desintegrar. • DESINTEGRAR tr. Separar los diversos elementos que forman un todo. |
| DESINTEGREMOS | • desintegremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desintegrar. • desintegremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desintegrar. • DESINTEGRAR tr. Separar los diversos elementos que forman un todo. |
| DIPTONGAREMOS | • diptongaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de diptongar. • diptongáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. |
| EMPINGOROTADA | • empingorotada adj. Forma del femenino de empingorotado, participio de empingorotar. • EMPINGOROTADA adj. Dícese de la persona elevada a posición social ventajosa, y especialmente de la que se engríe por ello. |
| EMPINGOROTADO | • empingorotado v. Participio de empingorotar. • EMPINGOROTADO adj. Dícese de la persona elevada a posición social ventajosa, y especialmente de la que se engríe por ello. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| ENGRUDAMIENTO | • engrudamiento s. Acción o efecto de engrudar. • ENGRUDAMIENTO m. Acción y efecto de engrudar. |
| ENMUGRENTADOS | • enmugrentados adj. Forma del plural de enmugrentado, participio de enmugrentar. |
| ENMUGRENTANDO | • enmugrentando v. Gerundio de enmugrentar. |
| GUARDATIMONES | • guardatimones s. Náutica. Cada uno de los cañones que se ponen en las portas de la popa que están en una y otra banda del timón. • GUARDATIMÓN m. Mar. Cada uno de los cañones que solían ponerse en las portas de la popa, que están en una y otra banda del timón. |
| MAGNETIZADORA | • MAGNETIZADORA m. y f. Persona o cosa que magnetiza. |
| RECOGIDAMENTE | • RECOGIDAMENTE adv. m. Con recogimiento. |
| REGLAMENTADOS | • reglamentados adj. Forma del plural de reglamentado, participio de reglamentar. |
| REGLAMENTANDO | • reglamentando v. Gerundio de reglamentar. • REGLAMENTAR tr. Sujetar a reglamento un instituto o una materia determinada. |
| TRANSGREDAMOS | • transgredamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de transgredir. • transgredamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de transgredir. • TRANSGREDIR tr. defect. Quebrantar, violar un precepto, ley o estatuto. |
| TRANSGREDIMOS | • transgredimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de transgredir. • transgredimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transgredir. • TRANSGREDIR tr. defect. Quebrantar, violar un precepto, ley o estatuto. |