| CULIPANDEAREIS | • culipandeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de culipandear. • culipandearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de culipandear. |
| DESAPUNTALAREN | • desapuntalaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desapuntalar. • DESAPUNTALAR tr. Quitar a un edificio los puntales que lo sostenían. |
| DESAPUNTALARES | • desapuntalares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desapuntalar. • DESAPUNTALAR tr. Quitar a un edificio los puntales que lo sostenían. |
| DESEMPULGARIAN | • desempulgarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desempulgar. • DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta. |
| DESPELUCHARIAN | • DESPELUCHAR tr. despeluzar. |
| DESPELUZNARAIS | • despeluznarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despeluznar. • DESPELUZNAR tr. despeluzar. |
| DESPELUZNAREIS | • despeluznareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de despeluznar. • despeluznaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de despeluznar. • DESPELUZNAR tr. despeluzar. |
| DESPELUZNARIAN | • despeluznarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de despeluznar. • DESPELUZNAR tr. despeluzar. |
| DESPELUZNARIAS | • despeluznarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de despeluznar. • DESPELUZNAR tr. despeluzar. |
| DESPOPULARICEN | • despopularicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despopularizar. • despopularicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despopularizar. |
| ENGUALDRAPAREN | • engualdraparen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPARES | • engualdrapares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPASEN | • engualdrapasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPASES | • engualdrapases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPASTE | • engualdrapaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPEMOS | • engualdrapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engualdrapar. • engualdrapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENTREPALMADURA | • ENTREPALMADURA f. Veter. Enfermedad de las caballerías en la cara palmar del casco, por contusión seguida de supuración. |
| PALANQUEADORES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RELAMPAGUEANDO | • relampagueando v. Gerundio de relampaguear. • RELAMPAGUEAR intr. impers. Haber relámpagos. • RELAMPAGUEAR intr. fig. Arrojar luz o brillar mucho con algunas intermisiones. |