| COEXTENDIEREMOS | • coextendiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de coextender. • COEXTENDERSE prnl. Extenderse a la vez que otro. |
| COEXTENDIESEMOS | • coextendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coextender. • COEXTENDERSE prnl. Extenderse a la vez que otro. |
| DESENCOGIEREMOS | • desencogiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desencoger o de desencogerse. • DESENCOGER tr. Extender, estirar y dilatar lo que estaba doblado, arrollado o encogido. • DESENCOGER prnl. fig. Esparcirse, perder el encogimiento. |
| DESENCOGIESEMOS | • desencogiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencoger… • DESENCOGER tr. Extender, estirar y dilatar lo que estaba doblado, arrollado o encogido. • DESENCOGER prnl. fig. Esparcirse, perder el encogimiento. |
| DESENDEMONIEMOS | • desendemoniemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desendemoniar. • desendemoniemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desendemoniar. • DESENDEMONIAR tr. Expulsar los demonios del cuerpo de una persona. |
| DESENMOHECIENDO | • desenmoheciendo v. Gerundio de desenmohecer. • DESENMOHECER tr. Limpiar, quitar el moho. Dicho de personas, ú. t. c. prnl. y en sent. fig. |
| DESENMOHECIERON | • desenmohecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENMOHECER tr. Limpiar, quitar el moho. Dicho de personas, ú. t. c. prnl. y en sent. fig. |
| DESENSOBERBECIO | • desensoberbeció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENSOBERBECER tr. Hacer deponer la soberbia. |
| DESMORECIEREMOS | • desmoreciéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desmorecerse. • DESMORECERSE prnl. p. us. Perecerse, sentir con violencia una pasión o afecto. |
| DESMORECIESEMOS | • desmoreciésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmorecerse. • DESMORECERSE prnl. p. us. Perecerse, sentir con violencia una pasión o afecto. |
| EMPODRECIEREMOS | • empodreciéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de empodrecer. • EMPODRECER intr. pudrir, corromper una materia orgánica. |
| EMPODRECIESEMOS | • empodreciésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empodrecer. • EMPODRECER intr. pudrir, corromper una materia orgánica. |
| ENFERVORECIENDO | • enfervoreciendo v. Gerundio de enfervorecer. • ENFERVORECER tr. ant. enfervorizar. |
| ENSOBERBECIENDO | • ensoberbeciendo v. Gerundio de ensoberbecer o de ensoberbecerse. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSORDECIEREMOS | • ensordeciéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de ensordecer. • ENSORDECER tr. Ocasionar o causar sordera. • ENSORDECER intr. Contraer sordera, quedarse sordo. |
| ENSORDECIESEMOS | • ensordeciésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensordecer. • ENSORDECER tr. Ocasionar o causar sordera. • ENSORDECER intr. Contraer sordera, quedarse sordo. |
| RETROCEDIEREMOS | • retrocediéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de retroceder. • RETROCEDER intr. Volver hacia atrás. |
| RETROCEDIESEMOS | • retrocediésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retroceder. • RETROCEDER intr. Volver hacia atrás. |
| SOBREEXCEDIENDO | • sobreexcediendo v. Gerundio de sobreexceder. • SOBREEXCEDER tr. sobrexceder. |
| SOBREEXCEDIERON | • sobreexcedieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBREEXCEDER tr. sobrexceder. |