| DESAPASIONASEIS | • desapasionaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapasionar… • DESAPASIONAR tr. Quitar, desarraigar la pasión o preferencia que se tiene hacia una persona o cosa. |
| DESAPOSENTASEIS | • desaposentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaposentar. • DESAPOSENTAR tr. Echar de la habitación, privar del aposentamiento al que lo tenía. |
| DESAPRENSASTEIS | • desaprensasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desaprensar. • DESAPRENSAR tr. p. us. Quitar el lustre, aguas o asiento que las telas y otras cosas adquieren en la prensa. |
| DESAPRISIONASES | • desaprisionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaprisionar. • DESAPRISIONAR tr. Quitar las prisiones o sacarle de la prisión. |
| DESCOMPASASTEIS | • descompasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descompasarse. • DESCOMPASARSE prnl. descomedirse. |
| DESCOMPENSASEIS | • descompensaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descompensar. • DESCOMPENSAR tr. Hacer perder la compensación. • DESCOMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de descompensación. |
| DESCOMPUSIESEIS | • descompusieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descomponer… |
| DESCOMPUSISTEIS | • descompusisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descomponer… |
| DESENCRESPASEIS | • desencrespaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencrespar. • DESENCRESPAR tr. Abatir o deshacer lo enrizado o encrespado. |
| DESESPALDASTEIS | • desespaldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESIMPUSIESEMOS | • desimpusiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desimponer. |
| DESPESTAÑASTEIS | • despestañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. • DESPESTAÑAR prnl. fig. Desojarse por hallar algo. |
| DESPOSTILLASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESPRESTIGIASES | • desprestigiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desprestigiar. • DESPRESTIGIAR tr. Quitar el prestigio. |
| DESPRESURIZASES | • despresurizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despresurizar. • DESPRESURIZAR tr. En aeronaves, anular los efectos de la presurización. |
| INDISPUSIESEMOS | • indispusiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indisponer. |
| PREDISPUSIESEIS | • predispusieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de predisponer. |
| PREDISPUSISTEIS | • predispusisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de predisponer. |