| DEMERITOS | • deméritos s. Forma del plural de demérito. • DEMÉRITO m. Falta de mérito. |
| DEMONTRES | • DEMONTRE m. fam. demonio, diablo. |
| DEMORASTE | • demoraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de demorar o de demorarse. • DEMORAR tr. retardar. • DEMORAR intr. Detenerse o hacer mansión en una parte. |
| DEMUESTRO | • demuestro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de demostrar. |
| DERMESTOS | • dermestos s. Forma del plural de dermesto. • DERMESTO m. Insecto coleóptero que se cría en las despensas y en donde hay restos de animales. |
| DESMOTARE | • desmotare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desmotar. • desmotare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desmotar. • desmotaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desmotar. |
| DESTORMEN | • destormen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destormar. • destormen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de destormar. • DESTORMAR tr. Murc. Desterronar, deshacer los tormos con el mazo después que la tierra se ha soleado bien. |
| DESTORMES | • destormes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destormar. • destormés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destormar. • DESTORMAR tr. Murc. Desterronar, deshacer los tormos con el mazo después que la tierra se ha soleado bien. |
| DETRAEMOS | • detraemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de detraer. • DETRAER tr. Restar, sustraer, apartar o desviar. |
| METEDORAS | • METEDORA m. y f. Persona que mete o incorpora una cosa en otra. • METEDORA m. Paño de lienzo que solía ponerse debajo del pañal a los niños pequeños. |
| METEDORES | • METEDOR m. y f. Persona que mete o incorpora una cosa en otra. • METEDOR m. Paño de lienzo que solía ponerse debajo del pañal a los niños pequeños. |
| MODERASTE | • moderaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de moderar. • MODERAR tr. Templar, ajustar, arreglar una cosa, evitando el exceso. |
| MORDENTES | • MORDENTE m. mordiente, sustancia que se emplea para fijar los colores. |
| REMETIDOS | • remetidos adj. Forma del plural de remetido, participio de remeter. |
| TARDEEMOS | • tardeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tardear. • tardeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tardear. • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |
| TEMEDORAS | • temedoras adj. Forma del femenino plural de temedor. • TEMEDORA adj. p. us. Que teme. |
| TEMEDORES | • temedores adj. Forma del plural de temedor. • TEMEDOR adj. p. us. Que teme. |
| TENDREMOS | • tendremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tener o de tenerse. |
| TREMENDOS | • tremendos adj. Forma del plural de tremendo. • TREMENDO adj. Terrible, digno de ser temido. |