| BORDONEES | • bordonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bordonear. • bordoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bordonear. • BORDONEAR intr. Ir tentando o tocando la tierra con el bordón o bastón. |
| DEMORONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCORONE | • descorone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descoronar. • descorone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descoronar. • descorone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descoronar. |
| DESENRONO | • desenrono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desenronar. • desenronó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENRONAR tr. Ar. y Nav. Quitar la enrona. |
| DESHONORE | • deshonore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshonorar. • deshonore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshonorar. • deshonore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deshonorar. |
| DESMORONE | • desmorone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desmoronar. • desmorone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmoronar. • desmorone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desmoronar. |
| DESORDENO | • desordeno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desordenar. • desordenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESORDENAR tr. Turbar, confundir y alterar el buen orden. |
| DESOYERON | • desoyeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ENREDOSOS | • enredosos adj. Forma del plural de enredoso. • ENREDOSO adj. Lleno de enredos, obstáculos y dificultades. |
| ENRODEMOS | • enrodemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enrodar. • enrodemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enrodar. • ENRODAR tr. Imponer el suplicio, que consistía en despedazar al reo sujetándole a una rueda en movimiento. |
| MONEDEROS | • monederos s. Forma del plural de monedero. • MONEDERO adj. V. sobre monedero. • MONEDERO m. Bolsa, saquillo u objeto pequeño de otra forma, en cuyo interior se lleva dinero en metálico. |
| NORDESTEO | • nordesteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de nordestear. • nordesteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • NORDESTEAR intr. Mar. Declinar o apartarse la brújula del Norte o Septentrión hacia el Este o Levante. |
| ORDENEMOS | • ordenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ordenar o de ordenarse. • ordenemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ordenar o del imperativo… • ORDENAR tr. Poner en orden, concierto y buena disposición una cosa. |
| PONEDEROS | • ponederos s. Forma del plural de ponedero. • PONEDERO adj. Que se puede poner o está para ponerse. • PONEDERO m. nidal, lugar destinado para que pongan huevos las gallinas y otras aves. |
| PONEDORES | • ponedores adj. Forma del plural de ponedor. • PONEDOR adj. Que pone. • PONEDOR m. El que ofrece precio en subastas, postor, licitador. |
| REDOLONES | • REDOLÓN m. Ar. Caída en que se rueda por el suelo. |
| REDOMONES | • redomones adj. Forma del plural de redomón. • REDOMÓN adj. Amér. Merid. Aplícase a la caballería no domada por completo. |
| REDONDEOS | • redondeos s. Forma del plural de redondeo. • REDONDEO m. Acción y efecto de redondear. |
| RODERONES | • RODERÓN m. León, Cantabria y Sal. Rodada honda del suelo. |