| ARRIDEMOS | • ARRIDAR tr. Mar. Tratándose de jarcias, etc., tesar. |
| DERRUIMOS | • DERRUIR tr. Derribar, destruir, arruinar un edificio. |
| DESARRIMO | • DESARRIMAR tr. Separar, quitar lo que está arrimado. • DESARRIMO m. Falta de apoyo o de arrimo. |
| DORMIREIS | • dormiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de dormir o de dormirse. • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. • DORMIR tr. Hacer que alguien se duerma. DORMIR a un niño, a un paciente. |
| MIRADEROS | • miraderos s. Forma del plural de miradero. • MIRADERO m. Lugar desde el que se contempla un panorama amplio, hermoso, etc. |
| MIRADORES | • miradores adj. Forma del plural de mirador. • MIRADOR adj. Que mira. • MIRADOR m. Corredor, galería, pabellón o terrado para explayar la vista. |
| MODORREIS | • MODORRAR tr. Causar modorra. • MODORRAR prnl. p. us. Ponerse la fruta blanda y mudar de color, como para pudrirse. |
| MORDEREIS | • morderéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MORDERIAS | • morderías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MORDIERAS | • mordieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MORDIERES | • mordieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MORIDERAS | • MORIDERA f. Sensación, generalmente pasajera, de muerte inminente que experimentan algunos enfermos. |
| MORIDORES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REDIREMOS | • rediremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de redecir. |
| REMIRADOS | • remirados adj. Forma del plural de remirado, participio de remirar. • REMIRADO adj. Dícese del que reflexiona escrupulosamente sobre sus acciones. |
| REMORDAIS | • remordáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |
| REMORDEIS | • remordéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |
| REMORDIAS | • remordías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |
| RIMADORES | • rimadores adj. Forma del plural de rimador. • RIMADOR adj. Que se distingue en sus composiciones poéticas más por la rima que por otras cualidades. |
| URDIREMOS | • urdiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |