| AÑEDIEREMOS | • añediéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
| AÑEDIESEMOS | • añediésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
| DESCEÑIREMOS | • desceñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desceñir o de desceñirse. • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| DESCIÑEREMOS | • desciñéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desceñir o de desceñirse. |
| DESCIÑESEMOS | • desciñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desceñir o de desceñirse. |
| DESTEÑIREMOS | • desteñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| DESTIÑEREMOS | • destiñéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desteñir. |
| DESTIÑESEMOS | • destiñésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desteñir. |
| DESPEÑAMIENTO | • despeñamiento s. Acción o efecto de depeñar o de despeñarse. • DESPEÑAMIENTO m. despeño. |
| EMPEQUEÑECIDO | • empequeñecido v. Participio de empequeñecer o de empequeñecerse. • EMPEQUEÑECER tr. Minorar una cosa, hacerla más pequeña, o amenguar su importancia o estimación. |
| DESEMPONZOÑEIS | • desemponzoñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desemponzoñar. • DESEMPONZOÑAR tr. Libertar a alguien del daño causado por la ponzoña, o quitar a una cosa sus cualidades ponzoñosas. |
| DESENGAÑILEMOS | • desengañilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desengañilar o de desengañilarse. • desengañilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desengañilar. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESPEÑAMIENTOS | • despeñamientos s. Forma del plural de despeñamiento. • DESPEÑAMIENTO m. despeño. |
| EMPEQUEÑECIDOS | • empequeñecidos adj. Forma del plural de empequeñecido, participio de empequeñecer o de empequeñecerse. |
| DESEMPEÑARIAMOS | • desempeñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desempeñar. • DESEMPEÑAR tr. Sacar lo que estaba en poder de otro en garantía de un préstamo, pagando la cantidad acordada. • DESEMPEÑAR prnl. En las corridas de rejones, apearse el lidiador para herir al animal con la espada. |
| DESENSEÑAMIENTO | • desenseñamiento s. Acción o efecto de desenseñar. • desenseñamiento s. Falta de enseñanza, ignorancia. • DESENSEÑAMIENTO m. ant. Falta de enseñanza, ignorancia. |
| DESENSEÑARIAMOS | • desenseñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| EMPEQUEÑECIENDO | • empequeñeciendo v. Gerundio de empequeñecer. • EMPEQUEÑECER tr. Minorar una cosa, hacerla más pequeña, o amenguar su importancia o estimación. |