| DOMESTIQUEN | • domestiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de domesticar. • domestiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de domesticar. |
| QUEDAMIENTO | • QUEDAMIENTO m. ant. Acción y efecto de quedar, permanecer en el mismo estado o aplacarse lo alterado. |
| AUTOMEDIQUEN | • automediquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de automedicarse. • automediquen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de automedicarse. |
| LIQUIDAMENTE | • LÍQUIDAMENTE adv. m. Con liquidación. |
| AMEZQUINDASTE | • amezquindaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amezquindarse. • AMEZQUINDARSE prnl. p. us. entristecerse. |
| DESMANTEQUEIS | • desmantequéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmantecar. |
| DESMITIFIQUEN | • desmitifiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmitificar. • desmitifiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desmitificar. |
| DESTRINQUEMOS | • destrinquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de destrincar. • destrinquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de destrincar. |
| TEMBLIQUEANDO | • tembliqueando v. Gerundio de tembliquear. • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |
| DELINQUIMIENTO | • DELINQUIMIENTO m. Acción y efecto de delinquir. |
| ESQUEMATIZANDO | • esquematizando v. Gerundio de esquematizar. • ESQUEMATIZAR tr. Representar una cosa en forma esquemática. |
| IDENTIFIQUEMOS | • identifiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de identificar o de identificarse. • identifiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de identificar. |
| QUITAMERIENDAS | • QUITAMERIENDAS f. Planta de la familia de las liliáceas, muy parecida al cólquico, del que se distingue por no estar soldadas entre sí las largas uñas de sus sépalos y pétalos. |
| AMEZQUINDASTEIS | • amezquindasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amezquindarse. • AMEZQUINDARSE prnl. p. us. entristecerse. |
| DELINQUIMIENTOS | • delinquimientos s. Forma del plural de delinquimiento. • DELINQUIMIENTO m. Acción y efecto de delinquir. |
| DESINTOXIQUEMOS | • desintoxiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desintoxicar. • desintoxiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desintoxicar. |
| DESMULTIPLIQUEN | • desmultipliquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmultiplicar. • desmultipliquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desmultiplicar. |
| DESQUICIAMIENTO | • desquiciamiento s. Acción o efecto de desquiciar. • DESQUICIAMIENTO m. Acción y efecto de desquiciar o desquiciarse. |
| EQUIVOCADAMENTE | • equivocadamente adv. Con o por equivocación. • EQUIVOCADAMENTE adv. m. Con equivocación. |