| AUTENTIFICADO | • autentificado v. Participio de autentificar. • AUTENTIFICAR tr. autenticar, autorizar o legalizar una cosa. |
| AUTODEFINIAIS | • autodefiníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de autodefinirse. |
| AUTODEFINIERA | • autodefiniera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de autodefinirse. • autodefiniera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| AUTODEFINIERE | • autodefiniere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de autodefinirse. • autodefiniere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de autodefinirse. |
| AUTODEFINIESE | • autodefiniese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de autodefinirse. • autodefiniese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| AUTODEFINIMOS | • autodefinimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de autodefinirse. • autodefinimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de autodefinirse. |
| AUTODEFINIRAN | • autodefinirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de autodefinirse. |
| AUTODEFINIRAS | • autodefinirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de autodefinirse. |
| AUTODEFINIRIA | • autodefiniría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de autodefinirse. • autodefiniría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de autodefinirse. |
| AUTODEFINIRSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AUTODEFINISTE | • autodefiniste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de autodefinirse. |
| CONFUNDISTEIS | • confundisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de confundir. • CONFUNDIR tr. Mezclar, fundir cosas diversas, de manera que no puedan reconocerse o distinguirse. |
| CUANTIFICADOR | • CUANTIFICADOR m. Lóg. Elemento que cuantifica. |
| CUANTIFICADOS | • cuantificados adj. Forma del plural de cuantificado, participio de cuantificar. |
| CUANTIFICANDO | • cuantificando v. Gerundio de cuantificar. • CUANTIFICAR tr. Expresar numéricamente una magnitud. |
| FRUCTIFICANDO | • fructificando v. Gerundio de fructificar. • FRUCTIFICAR intr. Dar fruto los árboles y otras plantas. |
| INJUSTIFICADO | • injustificado adj. No justificado, sin fundamento. • INJUSTIFICADO adj. No justificado. |
| LATIFUNDISMOS | • latifundismos s. Forma del plural de latifundismo. • LATIFUNDISMO m. Distribución de la propiedad de la tierra caracterizada por la abundancia de latifundios. |
| MUNDIFICATIVO | • MUNDIFICATIVO adj. Aplícase al medicamento que tiene virtud o facultad de mundificar. |
| TRASFUNDICION | • trasfundición s. Acción o efecto de trasfundir. • TRASFUNDICIÓN f. transfundición. |