| CONFUNDISTEIS | • confundisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de confundir. • CONFUNDIR tr. Mezclar, fundir cosas diversas, de manera que no puedan reconocerse o distinguirse. |
| DESAFINASTEIS | • desafinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desafinar. • DESAFINAR intr. Mús. Desviarse algo la voz o el instrumento del punto de la perfecta entonación, desacordándose y causando desagrado al oído. |
| DESINFESTARIA | • desinfestaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desinfestar. • desinfestaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desinfestar. |
| DESINFLASTEIS | • desinflasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desinflar. • DESINFLAR tr. Sacar el aire u otra sustancia aeriforme al cuerpo flexible que lo contenía. |
| DIFUMINASTEIS | • difuminasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de difuminar. • DIFUMINAR tr. Desvanecer o esfumar las líneas o colores con el difumino. |
| DIFUNTEASTEIS | • difunteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de difuntear. • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| ESTADIFICASEN | • estadificasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESTADIFICAR tr. Med. Clasificar la extensión y gravedad de una enfermedad tumoral maligna. |
| IDENTIFICASES | • identificases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de identificar o de identificarse. • IDENTIFICAR tr. Hacer que dos o más cosas en realidad distintas aparezcan y se consideren como una misma. • IDENTIFICAR prnl. Fil. Ser una misma cosas que pueden parecer o considerarse diferentes. |
| LATIFUNDISMOS | • latifundismos s. Forma del plural de latifundismo. • LATIFUNDISMO m. Distribución de la propiedad de la tierra caracterizada por la abundancia de latifundios. |
| LATIFUNDISTAS | • LATIFUNDISTA adj. Perteneciente o relativo al latifundismo. • LATIFUNDISTA com. Persona que posee uno o varios latifundios. |
| MINIFUNDISTAS | • MINIFUNDISTA adj. Perteneciente o relativo al minifundio o al minifundismo. • MINIFUNDISTA com. Propietario de uno o varios minifundios. |
| NIDIFICASTEIS | • nidificasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nidificar. • NIDIFICAR intr. Hacer nidos las aves. |
| PERFUNDISTEIS | • perfundisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de perfundir. |
| RADIOFONISTAS | • RADIOFONISTA com. radiotelefonista. |
| REDEFINISTEIS | • redefinisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redefinir. |
| SATISFACIENDO | • satisfaciendo v. Gerundio de satisfacer. • SATISFACER tr. Pagar enteramente lo que se debe. • SATISFACER prnl. Vengarse de un agravio. |
| TRANSFUNDIAIS | • transfundíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de transfundir. • TRANSFUNDIR tr. Echar un líquido poco a poco de un recipiente a otro. |
| TRASFUNDIREIS | • trasfundiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de trasfundir. • TRASFUNDIR tr. transfundir. |
| TRASFUNDIRIAS | • trasfundirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de trasfundir. • TRASFUNDIR tr. transfundir. |