| DESCHINGUEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESGUARNIAIS | • desguarníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESNARIGUEIS | • desnariguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desnarigar. |
| DISGUSTARIAN | • disgustarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISTINGUIAIS | • distinguíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIDAS | • distinguidas adj. Forma del femenino plural de distinguido, participio de distinguir. • DISTINGUIDA adj. Ilustre, noble, esclarecido. |
| DISTINGUIDOS | • distinguidos adj. Forma del plural de distinguido, participio de distinguir. • DISTINGUIDO adj. Ilustre, noble, esclarecido. |
| DISTINGUIESE | • distinguiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • distinguiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| DISTINGUIMOS | • distinguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de distinguir o de distinguirse. • distinguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| DISTINGUIRAS | • distinguirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUISTE | • distinguiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| GUINDEASTEIS | • guindeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de guindear. |
| SEGUNDARIAIS | • segundaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. • SEGUNDAR intr. Ser segundo o seguirse al primero. |
| SUBDISTINGAN | • subdistingan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subdistinguir. |
| SUBDISTINGAS | • subdistingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subdistinguir. |
| SUBDISTINGUE | • subdistingue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdistinguir. • subdistingue v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUI | • subdistinguí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdistinguir. • subdistinguí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBSIGUIENDO | • subsiguiendo v. Gerundio irregular de subseguir. |