| DESCOLGARAIS | • descolgarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descolgar o de descolgarse. • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. • DESCOLGAR prnl. Echarse de alto abajo, escurriéndose por una cuerda u otra cosa. |
| DESCOLGAREIS | • descolgareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de descolgar o de descolgarse. • descolgaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de descolgar. • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. |
| DESCOLGARIAS | • descolgarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de descolgar. • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. • DESCOLGAR prnl. Echarse de alto abajo, escurriéndose por una cuerda u otra cosa. |
| DESGARGOLAIS | • desgargoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desgargolar. • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. • DESGARGOLAR tr. Sacar de los gárgoles una pieza de madera. |
| DESGARGOLEIS | • desgargoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desgargolar. • DESGARGOLAR tr. Sacudir el lino o el cáñamo después de arrancados y secos, para que despidan la linaza o el cañamón. • DESGARGOLAR tr. Sacar de los gárgoles una pieza de madera. |
| DESGLOSARAIS | • desglosarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSAREIS | • desglosareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desglosar. • desglosaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSARIAN | • desglosarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSARIAS | • desglosarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESLIGARAMOS | • desligáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desligar. • DESLIGAR tr. Desatar, soltar las ligaduras. |
| DESLIGAREMOS | • desligaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desligar. • desligáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desligar. • DESLIGAR tr. Desatar, soltar las ligaduras. |
| DESOBLIGARAS | • desobligaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desobligar. • desobligarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESOBLIGARES | • desobligares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| GOLIARDESCAS | • GOLIARDESCA adj. Perteneciente o relativo a los goliardos. |
| GOLIARDESCOS | • GOLIARDESCO adj. Perteneciente o relativo a los goliardos. |
| GRADUALISMOS | • gradualismos s. Forma del plural de gradualismo. |
| LEGISLADORAS | • legisladoras adj. Forma del femenino plural de legislador. • LEGISLADORA adj. Que legisla. |
| LEGISLADORES | • legisladores adj. Forma del plural de legislador. • LEGISLADOR adj. Que legisla. |
| REGOLDASTEIS | • regoldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regoldar. • REGOLDAR intr. Eructar los gases del estómago. |