| DESOPRIMIS | • desoprimís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desoprimir. • desoprimís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desoprimir. • DESOPRIMIR tr. Librar de la opresión y sujeción. |
| DESTRISIMO | • destrísimo adj. Superlativo irregular de diestro: sumamente diestro (que tiene habilidad, destreza). • DESTRÍSIMO adj. sup. de diestro. |
| DICROISMOS | • dicroísmos s. Forma del plural de dicroísmo. • DICROÍSMO m. Fís. Propiedad que tienen algunos cuerpos de presentar dos coloraciones diferentes según la dirección en que se los mire. |
| DIMISORIAS | • DIMISORIAS f. pl. Letras o cartas que dan los prelados a sus súbditos para que puedan ir a recibir de un obispo extraño las sagradas órdenes. |
| DIRIGISMOS | • dirigismos s. Forma del plural de dirigismo. • DIRIGISMO m. Tendencia del gobierno o de cualquier autoridad a controlar una o más actividades. |
| DISFORMAIS | • disformáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de disformar. • DISFORMAR tr. deformar. |
| DISFORMEIS | • disforméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de disformar. • DISFORMAR tr. deformar. |
| DORMISTEIS | • dormisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dormir o de dormirse. • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. • DORMIR tr. Hacer que alguien se duerma. DORMIR a un niño, a un paciente. |
| DRUIDISMOS | • druidismos s. Forma del plural de druidismo. • DRUIDISMO m. Religión de los druidas. |
| ESGRIMIDOS | • esgrimidos adj. Forma del plural de esgrimido, participio de esgrimir. |
| MORDIESEIS | • mordieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MORDISCAIS | • mordiscáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mordiscar. • MORDISCAR tr. Morder algo repetidamente y con poca fuerza. |
| MORDISTEIS | • mordisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| PADRISIMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRESIDIMOS | • presidimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de presidir. • presidimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de presidir. • PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc. |
| RESIDIAMOS | • residíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de residir. • RESIDIR intr. Estar establecido en un lugar. |
| SUPRIMIDOS | • suprimidos adj. Forma del plural de suprimido, participio de suprimir. |