| ASCONDIMOS | • ascondimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asconder. • ASCONDER tr. ant. esconder. |
| CONSUMIDOS | • consumidos adj. Forma del plural de consumido, participio de consumir. • CONSUMIDO adj. fig. y fam. Muy flaco, extenuado y macilento. |
| DAMASONIOS | • damasonios s. Forma del plural de damasonio. • DAMASONIO m. azúmbar. |
| DASONOMIAS | • DASONOMÍA f. Ciencia que trata de la cría, conservación, cultivo y aprovechamiento de los montes. |
| DEMONISMOS | • demonismos s. Forma del plural de demonismo. • DEMONISMO m. Creencia en el demonio u otros seres maléficos. |
| DEMOSTINOS | • demostinos adj. Forma del plural de demostino. • DEMOSTINO adj. Propio y característico de Demóstenes como orador, o que tiene semejanza con cualquiera de las cualidades por que se distinguen sus discursos. |
| DIPSOMANOS | • dipsómanos adj. Forma del plural de dipsómano. • DIPSÓMANO adj. dipsomaníaco. |
| DISPONEMOS | • disponemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de disponer o de disponerse. • DISPONER tr. Colocar, poner las cosas en orden y situación conveniente. • DISPONER intr. Ejercitar en las cosas facultades de dominio, enajenarlas o gravarlas, en vez de atenerse a la posesión y disfrute. |
| DONATISMOS | • donatismos s. Forma del plural de donatismo. • DONATISMO m. Doctrina de los donatistas. |
| DUOMESINOS | • duomesinos adj. Forma del plural de duomesino. • DUOMESINO adj. De dos meses. |
| ENDIOSAMOS | • endiosamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de endiosar o de endiosarse. • endiosamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de endiosar… • ENDIOSAR tr. Elevar a uno a la divinidad. |
| ENDIOSEMOS | • endiosemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de endiosar o de endiosarse. • endiosemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de endiosar o del imperativo… • ENDIOSAR tr. Elevar a uno a la divinidad. |
| ENDOSMOSIS | • ENDÓSMOSIS f. Fís. Corriente de fuera adentro, que se establece cuando los líquidos de distinta densidad están separados por una membrana. • ENDOSMOSIS f. Fís. Corriente de fuera adentro, que se establece cuando los líquidos de distinta densidad están separados por una membrana. |
| ESCONDIMOS | • escondimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esconder. • ESCONDER tr. Encubrir, ocultar, Ú. t. c. prnl. |
| HEDONISMOS | • hedonismos s. Forma del plural de hedonismo. • HEDONISMO m. Doctrina que proclama el placer como fin supremo de la vida. |
| INMODESTOS | • INMODESTO adj. Carente de modestia. |
| MISIONADOS | • misionados adj. Forma del plural de misionado, participio de misionar. |
| NOMADISMOS | • nomadismos s. Forma del plural de nomadismo. • NOMADISMO m. Etnol. Estado social de las épocas primitivas o de los pueblos poco civilizados, consistente en cambiar de lugar con frecuencia. |
| SALMONIDOS | • salmónidos s. Forma del plural de salmónido. • SALMÓNIDO adj. Zool. Dícese de los peces teleósteos fisóstomos, que tienen el cuerpo cubierto de escamas muy adherentes, excepto en la cabeza, y una aleta adiposa entre la dorsal y la caudal; hay especies... • SALMÓNIDO m. pl. Zool. Familia de estos animales. |
| SEUDONIMOS | • seudónimos s. Forma del plural de seudónimo. • SEUDÓNIMO adj. Dícese del autor que oculta con un nombre falso el suyo verdadero. • SEUDÓNIMO m. Nombre empleado por un autor en vez del suyo verdadero. |