| AMILOIDOSIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APOLISMADOS | • apolismados adj. Forma del plural de apolismado, participio de apolismar o de apolismarse. |
| DALTONISMOS | • daltonismos s. Forma del plural de daltonismo. • DALTONISMO m. Defecto de la vista, que consiste en no percibir determinados colores o en confundir algunos de los que se perciben. |
| DESOPILAMOS | • desopilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desopilar. • desopilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESOPILEMOS | • desopilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desopilar. • desopilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESVOLVIMOS | • desvolvimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvolver. • DESVOLVER tr. desus. desenvolver. |
| DIALOGISMOS | • dialogismos s. Forma del plural de dialogismo. • DIALOGISMO m. Ret. Figura que se comete cuando la persona que habla lo hace como si platicara consigo misma, o cuando refiere textualmente sus propios dichos o discursos o los de otras personas, o los de cosas... |
| DISLOQUEMOS | • disloquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dislocar. • disloquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dislocar. |
| DISOLVIAMOS | • disolvíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disolver. • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
| ESCOLIMADOS | • ESCOLIMADO adj. fam. p. us. Muy delicado y endeble. Dícese de las personas. |
| MELINDROSOS | • melindrosos adj. Forma del plural de melindroso. • MELINDROSO adj. Que afecta melindres o demasiada delicadeza en acciones y palabras. |
| OLVIDASEMOS | • olvidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de olvidar o de olvidarse. • OLVIDAR tr. Dejar de tener en la memoria lo que se tenía o debía tener. |
| SALMODIADOS | • salmodiados adj. Forma del plural de salmodiado, participio de salmodiar. |
| SALMODIAMOS | • salmodiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de salmodiar. • salmodiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de salmodiar. • SALMODIAR intr. Cantar salmodias. |
| SALMODIEMOS | • salmodiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de salmodiar. • salmodiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de salmodiar. • SALMODIAR intr. Cantar salmodias. |
| SOLDARIAMOS | • soldaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| SOLIDABAMOS | • solidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |
| SOLIDARAMOS | • solidáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |
| SOLIDAREMOS | • solidaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de solidar. • solidáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |
| SOLIDASEMOS | • solidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |