| CONSTIPADAS | • constipadas adj. Forma del femenino plural de constipado, participio de constipar. • CONSTIPADA m. catarro. |
| CONSTIPADOS | • constipados s. Forma del plural de constipado. • CONSTIPADO m. catarro. |
| DEPOSITASEN | • depositasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de depositar. • DEPOSITAR tr. Poner bienes o cosas de valor bajo la custodia o guarda de persona física o jurídica que quede en la obligación de responder de ellos cuando se le pidan. • DEPOSITAR prnl. Separarse de un líquido una materia que esté en suspensión, cayendo al fondo. |
| DESOPINASTE | • desopinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desopinar. • DESOPINAR tr. Quitar la buena opinión, desacreditar. |
| DESPINTADOS | • despintados adj. Forma del plural de despintado, participio de despintar. |
| DESPINTAMOS | • despintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de despintar o de despintarse. • despintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despintar… • DESPINTAR tr. Borrar o raer lo pintado o teñido. |
| DESPINTEMOS | • despintemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despintar o de despintarse. • despintemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despintar. • DESPINTAR tr. Borrar o raer lo pintado o teñido. |
| DESPISTANDO | • despistando v. Gerundio de despistar. • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DESPISTARON | • despistaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DESTAPONAIS | • destaponáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destaponar. • DESTAPONAR tr. Quitar el tapón. |
| DESTAPONEIS | • destaponéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destaponar. • DESTAPONAR tr. Quitar el tapón. |
| DIPTONGASES | • diptongases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| ESTIPENDIOS | • estipendios s. Forma del plural de estipendio. • ESTIPENDIO m. Paga o remuneración que se da a una persona por algún servicio. |
| INDISPUESTO | • indispuesto adj. Que se siente algo malo, o con alguna novedad o alteración en la salud. • indispuesto v. Participio irregular de indisponer. • INDISPUESTO adj. Que se siente algo enfermo o con alguna novedad o alteración en la salud. |
| PEDANTISMOS | • pedantismos s. Forma del plural de pedantismo. • PEDANTISMO m. p. us. pedantería. |
| PENDOLISTAS | • pendolistas s. Forma del plural de pendolista. • PENDOLISTA com. Persona que escribe con muy buena letra. |
| PENDONISTAS | • PENDONISTA adj. Dícese de la persona que en una procesión lleva el pendón o lo acompaña. |
| PRESENTIDOS | • presentidos adj. Forma del plural de presentido, participio de presentir. |
| RESPONDISTE | • respondiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de responder. • RESPONDER tr. Contestar, satisfacer a lo que se pregunta o propone. • RESPONDER intr. corresponder, repetir el eco. |
| TRAPISONDAS | • trapisondas s. Forma del plural de trapisonda. • TRAPISONDA f. fam. Bulla o riña con voces o acciones. |