| DELIMITASEIS | • delimitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DISIMILABAIS | • disimilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILARAIS | • disimilarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILAREIS | • disimilareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de disimilar. • disimilaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILARIAS | • disimilarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILASEIS | • disimilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMULABAIS | • disimulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULARAIS | • disimularais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULAREIS | • disimulareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de disimular. • disimularéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULARIAS | • disimularías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULASEIS | • disimulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DOMICILIASES | • domiciliases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domiciliar. • DOMICILIAR tr. Dar domicilio. • DOMICILIAR prnl. Establecer, fijar su domicilio en un lugar. |
| HEMODIALISIS | • hemodiálisis s. Medicina. terapia de sustitución renal, que tiene como finalidad suplir parcialmente la función de los… • HEMODIÁLISIS f. Med. Paso de la sangre a través de membranas semipermeables para liberarla de productos nocivos de bajo peso molecular, como la urea. |
| INADMISIBLES | • inadmisibles adj. Forma del plural de inadmisible. • INADMISIBLE adj. No admisible. |
| LIPIDIASEMOS | • lipidiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lipidiar. |
| MALDIJISTEIS | • maldijisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de maldecir. |
| SINDICALISMO | • SINDICALISMO m. Sistema de organización obrera por medio del sindicato. |