| BIPEDALISMOS | • bipedalismos s. Forma del plural de bipedalismo. • BIPEDALISMO m. Antrop. y Biol. bipedación. |
| DESOPILABAIS | • desopilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESOPILARAIS | • desopilarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESOPILAREIS | • desopilareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desopilar. • desopilaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESOPILARIAS | • desopilarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESOPILASEIS | • desopilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESPOLITICES | • despolitices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despolitizar. • despoliticés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despolitizar. |
| DESPOLITIZAS | • despolitizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despolitizar. • despolitizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despolitizar. • DESPOLITIZAR tr. Quitar carácter o voluntad política a una persona o a un hecho. |
| DIALISEPALOS | • DIALISÉPALO adj. Bot. Dícese de los cálices cuyos sépalos están libres, no soldados entre sí, y de las flores que tienen cálices de esta clase, como la amapola, cuyos sépalos son muy caedizos, o el clavel, entre... |
| DIPLOMASTEIS | • diplomasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de diplomar. • DIPLOMAR tr. Conceder a alguien un diploma facultativo o de aptitud. • DIPLOMAR prnl. Obtenerlo, graduarse. |
| DISCIPULADOS | • discipulados s. Forma del plural de discipulado. • DISCIPULADO m. Ejercicio y calidad del discípulo de una escuela. |
| DISPLACIAMOS | • displacíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de displacer. • DISPLACER tr. desplacer. |
| DISPLASTICOS | • displásticos adj. Forma del plural de displástico. • DISPLÁSTICO adj. Pat. Perteneciente o relativo a la displasia. |
| ELIPSOIDALES | • elipsoidales adj. Forma del plural de elipsoidal. • ELIPSOIDAL adj. Geom. De figura de elipsoide o parecido a él. |
| ERISIPELADOS | • erisipelados adj. Forma del plural de erisipelado, participio de erisipelar. |
| ESPONDILITIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPONDILOSIS | • espondilosis s. Medicina. Nombre genérico de varias enfermedades que tienen como característica común el desgaste progresivo… • ESPONDILOSIS f. Pat. Grupo de enfermedades caracterizadas por la inflamación y fusión de las vértebras, con rigidez consecutiva de la columna vertebral. |
| LIPIDIASEMOS | • lipidiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lipidiar. |
| PSICODELICAS | • psicodélicas adj. Forma del femenino plural de psicodélico. • PSICODÉLICA adj. Perteneciente o relativo a la manifestación de elementos psíquicos que en condiciones normales están ocultos, o a la estimulación intensa de potencias psíquicas. |
| PSICODELICOS | • psicodélicos adj. Forma del plural de psicodélico. • PSICODÉLICO adj. Perteneciente o relativo a la manifestación de elementos psíquicos que en condiciones normales están ocultos, o a la estimulación intensa de potencias psíquicas. |