| DECOMISASEIS | • decomisaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de decomisar. • DECOMISAR tr. Declarar que una cosa ha caído en decomiso. |
| DESASIRIAMOS | • desasiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desasir o de desasirse. • DESASIR tr. Soltar, desprender lo asido. • DESASIR prnl. fig. Desprenderse, desapropiarse de una cosa. |
| DESASISTIMOS | • desasistimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desasistir. • desasistimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desasistir. • DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar. |
| DESCOMIESEIS | • descomieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descomer. • DESCOMER intr. fam. descargar el vientre. |
| DESCOMISTEIS | • descomisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descomer. • DESCOMER intr. fam. descargar el vientre. |
| DESIMPUSIMOS | • desimpusimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desimponer. |
| DESISTIREMOS | • desistiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desistir. • DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. |
| DISFORMASEIS | • disformaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disformar. • DISFORMAR tr. deformar. |
| DISIDIESEMOS | • disidiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISOCIASEMOS | • disociásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| INDISPUSIMOS | • indispusimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de indisponer. |
| INSIDIASEMOS | • insidiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| MORDISCASEIS | • mordiscaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mordiscar. • MORDISCAR tr. Morder algo repetidamente y con poca fuerza. |
| RESIDIESEMOS | • residiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de residir. • RESIDIR intr. Estar establecido en un lugar. |
| SALMODIASEIS | • salmodiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salmodiar. • SALMODIAR intr. Cantar salmodias. • SALMODIAR tr. Cantar algo con cadencia monótona. |
| SESQUIMODIOS | • sesquimodios s. Forma del plural de sesquimodio. • SESQUIMODIO m. Medida de modio y medio de capacidad. |
| SINDICASEMOS | • sindicásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sindicar o de sindicarse. • SINDICAR tr. Acusar o delatar. • SINDICAR prnl. Entrar a formar parte de un sindicato. |
| SODOMIZASEIS | • sodomizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sodomizar. |
| SUICIDASEMOS | • suicidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suicidarse. • SUICIDARSE prnl. Quitarse voluntariamente la vida. |