| DEPRIMISTEIS | • deprimisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deprimir… • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. • DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial. |
| DESATRAMPAIS | • desatrampáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desatrampar. • DESATRAMPAR tr. Limpiar o dejar libre de cualquier impedimento un caño o conducto. |
| DESATRAMPEIS | • desatrampéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desatrampar. • DESATRAMPAR tr. Limpiar o dejar libre de cualquier impedimento un caño o conducto. |
| DESEMPOTRAIS | • desempotráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desempotrar. • DESEMPOTRAR tr. Sacar una cosa de donde estaba empotrada. |
| DESEMPOTREIS | • desempotréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desempotrar. • DESEMPOTRAR tr. Sacar una cosa de donde estaba empotrada. |
| DESOPRIMISTE | • desoprimiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desoprimir. • DESOPRIMIR tr. Librar de la opresión y sujeción. |
| DESPARTIAMOS | • despartíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despartir. • DESPARTIR tr. desus. Separar, apartar, dividir. |
| DESTUPIREMOS | • destupiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de destupir. • DESTUPIR tr. Can. y Cuba. Desobstruir. |
| DISPARATAMOS | • disparatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de disparatar. • disparatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disparatar. • DISPARATAR intr. Decir o hacer una cosa fuera de razón y regla. |
| DISPARATEMOS | • disparatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de disparatar. • disparatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de disparatar. • DISPARATAR intr. Decir o hacer una cosa fuera de razón y regla. |
| DISPUTARAMOS | • disputáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disputar. • DISPUTAR tr. debatir. |
| DISPUTAREMOS | • disputaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de disputar. • disputáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de disputar. • DISPUTAR tr. debatir. |
| EMPADRASTEIS | • empadrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPARDASTEIS | • empardasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empardar. • EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas. |
| EMPEDRASTEIS | • empedrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empedrar. • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| PEDESTRISMOS | • pedestrismos s. Forma del plural de pedestrismo. • PEDESTRISMO m. Conjunto de deportes pedestres. |
| PREMEDITASES | • premeditases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de premeditar. • PREMEDITAR tr. Pensar reflexivamente una cosa antes de ejecutarla. |
| TREPIDASEMOS | • trepidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trepidar. • TREPIDAR intr. Temblar fuertemente. |