| ANTEPONDREIS | • antepondréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de anteponer. |
| ANTEPONDRIAS | • antepondrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de anteponer. |
| APRENDIENTES | • aprendientes adj. Forma del plural de aprendiente. |
| DESPINTARIAN | • despintarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de despintar. • DESPINTAR tr. Borrar o raer lo pintado o teñido. • DESPINTAR intr. fig. desus. Desdecir, degenerar. Froilán no DESPINTA de su casta. |
| DESPUNTARIAN | • despuntarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de despuntar. • DESPUNTAR tr. Quitar o gastar la punta. • DESPUNTAR intr. Empezar a brotar y entallecer las plantas y los árboles. |
| INTERPONDRAS | • interpondrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de interponer. |
| INTERPRENDAS | • interprendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de interprender. • interprendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de interprender. • INTERPRENDER tr. p. us. Tomar u ocupar algo por sorpresa. |
| INTERPRENDES | • interprendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de interprender. • interprendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de interprender. • INTERPRENDER tr. p. us. Tomar u ocupar algo por sorpresa. |
| PRESINTIENDO | • presintiendo v. Gerundio irregular de presentir. |
| PRETENDIESEN | • pretendiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pretender. • PRETENDER tr. Querer conseguir algo. |
| PRIONODONTES | • PRIONODONTE m. Paleont. Especie de armadillo fósil de gran tamaño. |
| SUPERENTENDI | • superentendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de superentender. • SUPERENTENDER tr. Inspeccionar, vigilar, gobernar. |
| TRANSPIRANDO | • transpirando v. Gerundio de transpirar. • TRANSPIRAR intr. Pasar los humores de la parte interior a la exterior del cuerpo a través del tegumento. |
| TRANSPONDRIA | • transpondría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de transponer o de transponerse. • transpondría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de transponer o de transponerse. |
| TRAPISONDEAN | • trapisondean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de trapisondear. • TRAPISONDEAR intr. fam. Armar con frecuencia trapisondas o embrollos. |
| TRAPISONDEEN | • trapisondeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trapisondear. • trapisondeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de trapisondear. • TRAPISONDEAR intr. fam. Armar con frecuencia trapisondas o embrollos. |
| TRASPEINANDO | • traspeinando v. Gerundio de traspeinar. • TRASPEINAR tr. Volver a peinar ligeramente lo que ya está peinado, para perfeccionarlo o componerlo mejor. |
| TRASPINTANDO | • traspintando v. Gerundio de traspintar. • TRASPINTAR tr. Engañar a los puntos el jugador que lleva la baraja en ciertos juegos, dejándoles ver la pinta de un naipe y sacando otro. • TRASPINTAR prnl. fig. y fam. Salir una cosa al contrario de como se esperaba o se tenía creído. |
| TRASPONDRIAN | • traspondrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de trasponer o de trasponerse. |
| TRASPONIENDO | • trasponiendo v. Gerundio de trasponer. • TRASPONER tr. transponer. |