| DESAPROPIAIS | • desapropiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desapropiarse. • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
| DESAPROPIASE | • desapropiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapropiarse. • desapropiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
| DESAPROPIEIS | • desapropiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desapropiarse. • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
| DESPROPIABAS | • despropiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPROPIADAS | • despropiadas adj. Forma del femenino plural de despropiado, participio de despropiar. |
| DESPROPIADOS | • despropiados adj. Forma del plural de despropiado, participio de despropiar. |
| DESPROPIAMOS | • despropiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de despropiar. • despropiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPROPIARAS | • despropiaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despropiar. • despropiarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPROPIARES | • despropiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPROPIASEN | • despropiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPROPIASES | • despropiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPROPIASTE | • despropiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPROPIEMOS | • despropiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despropiar. • despropiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despropiar. • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| DESPROPOSITO | • despropósito s. Hecho o dicho inoportuno, sin sentido o lógica. • DESPROPÓSITO m. Dicho o hecho fuera de razón, de sentido o de conveniencia. |
| POSPONDRIAIS | • pospondríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de posponer. |
| PREDISPONEIS | • predisponéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de predisponer. • PREDISPONER tr. Preparar, disponer anticipadamente algunas cosas o el ánimo de las personas para un fin determinado. |
| PREDISPONGAS | • predispongas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de predisponer. • predispongás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de predisponer. |
| PREDISPONIAS | • predisponías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de predisponer. • PREDISPONER tr. Preparar, disponer anticipadamente algunas cosas o el ánimo de las personas para un fin determinado. |
| PREDISPUESTO | • predispuesto v. Participio irregular de predisponer. • PREDISPUESTO p. p. irreg. de predisponer. |
| PROPENDIESES | • propendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |