| DESAPUNTASEIS | • desapuntaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapuntar. • DESAPUNTAR tr. Cortar las puntadas a lo que está afianzado o cosido con ellas. |
| DESCOMPUSISTE | • descompusiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descomponer o… |
| DESGUAPASTEIS | • desguapasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguapar. |
| DESOCUPASTEIS | • desocupasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desocupar. • DESOCUPAR tr. Dejar un lugar libre de obstáculos. • DESOCUPAR prnl. Desembarazarse de un negocio u ocupación. |
| DESPLUMASTEIS | • desplumasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desplumar. • DESPLUMAR tr. Quitar las plumas al ave. • DESPLUMAR prnl. And. ventosear. |
| DESPULPASTEIS | • despulpasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despulpar. • DESPULPAR tr. Extraer la pulpa de algunos frutos. |
| DESPULSASTEIS | • despulsasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. • DESPULSAR prnl. desus. Agitarse demasiado por una pasión de ánimo. |
| DESPUNTASTEIS | • despuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despuntar. • DESPUNTAR tr. Quitar o gastar la punta. • DESPUNTAR intr. Empezar a brotar y entallecer las plantas y los árboles. |
| DESTUPIESEMOS | • destupiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destupir. • DESTUPIR tr. Can. y Cuba. Desobstruir. |
| DISCULPASTEIS | • disculpasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disculpar… • DISCULPAR tr. Dar razones o pruebas que descarguen de una culpa o delito. • DISCULPAR prnl. Pedir indulgencia por lo que ha causado o puede causar daño. |
| MALDISPUESTAS | • MALDISPUESTA adj. indispuesto, algo enfermo. |
| MALDISPUESTOS | • MALDISPUESTO adj. indispuesto, algo enfermo. |
| PERSUADISTEIS | • persuadisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de persuadir… • PERSUADIR tr. Inducir, mover, obligar a uno con razones a creer o hacer una cosa. |
| PREDISPUESTAS | • predispuestas adj. Forma del femenino plural de predispuesto, participio irregular de predisponer. |
| PREDISPUESTOS | • predispuestos adj. Forma del plural de predispuesto, participio irregular de predisponer. |
| PREDISPUSISTE | • predispusiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de predisponer. |
| SUPEDITASEMOS | • supeditásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de supeditar. • SUPEDITAR tr. Sujetar, oprimir con rigor o violencia. |
| SUPEDITASTEIS | • supeditasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de supeditar. • SUPEDITAR tr. Sujetar, oprimir con rigor o violencia. |
| SUSPENDISTEIS | • suspendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de suspender. • SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire. |