| DESAPLOMARIAIS | • desaplomaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desaplomar. • DESAPLOMAR tr. Albañ. desplomar, desviar una cosa de su posición vertical. |
| DESMULTIPLICAS | • desmultiplicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmultiplicar. • desmultiplicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmultiplicar. • DESMULTIPLICAR tr. Mec. Disminuir el número de vueltas de una pieza giratoria mediante un engranaje en el que esta tiene una rueda con un número de dientes mayor que otra que actúa sobre ella. |
| DESOPILARIAMOS | • desopilaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desopilar. • DESOPILAR tr. Curar la opilación. |
| DESPOLITICEMOS | • despoliticemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despolitizar. • despoliticemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despolitizar. |
| DESPOLITIZAMOS | • despolitizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de despolitizar. • despolitizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despolitizar. • DESPOLITIZAR tr. Quitar carácter o voluntad política a una persona o a un hecho. |
| DESTEMPLARIAIS | • destemplaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| DISCULPARIAMOS | • disculparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de disculpar. • DISCULPAR tr. Dar razones o pruebas que descarguen de una culpa o delito. • DISCULPAR prnl. Pedir indulgencia por lo que ha causado o puede causar daño. |
| DISPLACERIAMOS | • displaceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de displacer. • DISPLACER tr. desplacer. |
| DISPLACIERAMOS | • displaciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de displacer. • DISPLACER tr. desplacer. |
| DISPLACIEREMOS | • displaciéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de displacer. • DISPLACER tr. desplacer. |
| DISPLACIESEMOS | • displaciésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de displacer. • DISPLACER tr. desplacer. |
| EMPALIDECIESES | • empalidecieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empalidecer. • EMPALIDECER intr. palidecer. |
| EMPANDILLASEIS | • EMPANDILLAR tr. fam. Juntar uno o varios naipes con otro u otros para hacer alguna trampa. |
| IMPULSIVIDADES | • impulsividades s. Forma del plural de impulsividad. • IMPULSIVIDAD f. Cualidad de impulsivo. |
| PALIDECIESEMOS | • palideciésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palidecer. • PALIDECER intr. Ponerse pálido. |
| VELOCIPEDISMOS | • velocipedismos s. Forma del plural de velocipedismo. • VELOCIPEDISMO m. Deporte de los aficionados al velocípedo. |