| ANTIDINASTICAS | • antidinásticas adj. Forma del femenino plural de antidinástico. • ANTIDINÁSTICA adj. Contrario a la dinastía. |
| ANTIDINASTICOS | • antidinásticos adj. Forma del plural de antidinástico. • ANTIDINÁSTICO adj. Contrario a la dinastía. |
| CONTRASENTIDOS | • contrasentidos s. Forma del plural de contrasentido. • CONTRASENTIDO m. Interpretación contraria al sentido natural de las palabras o expresiones. |
| DESCONSENTISTE | • desconsentiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconsentir. • DESCONSENTIR tr. No consentir, dejar de consentir. |
| DESCONTINUASTE | • descontinuaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descontinuar. • DESCONTINUAR tr. discontinuar. |
| DESENTONASTEIS | • desentonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| DESINCRUSTANTE | • desincrustante adj. Que desincrusta. • desincrustante adj. Cualquiera de las sustancias empleadas para retirar o prevenir los depósitos de sales en las paredes… • DESINCRUSTANTE adj. Dícese de las sustancias que se emplean para evitar o eliminar el depósito de sales que se forma en las paredes interiores de las calderas de vapor, radiadores, tuberías, etc. |
| DESINFECTANTES | • desinfectantes adj. Forma del plural de desinfectante. |
| DISCONTINUASTE | • discontinuaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de discontinuar. • DISCONTINUAR tr. Romper o interrumpir la continuación de una cosa. |
| DISENTIMIENTOS | • disentimientos s. Forma del plural de disentimiento. • DISENTIMIENTO m. Acción y efecto de disentir. |
| ENDENTECISTEIS | • endentecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de endentecer. • ENDENTECER intr. Empezar los niños a echar los dientes. |
| INSTRUMENTADAS | • instrumentadas adj. Forma del femenino plural de instrumentado, participio de instrumentar. |
| INSTRUMENTADOS | • instrumentados adj. Forma del plural de instrumentado, participio de instrumentar. |
| SOBRENTENDISTE | • sobrentendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrentender o… • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SUBINTENDENTES | • subintendentes s. Forma del plural de subintendente. • SUBINTENDENTE m. El que sirve inmediatamente a las órdenes del intendente o le sustituye en sus funciones. |
| SUBSTANTIVANDO | • substantivando v. Gerundio de substantivar. • SUBSTANTIVAR tr. Gram. sustantivar. |
| TRANSUSTANCIAD | • transustanciad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de transustanciar. |