| CONSERVADURIAS | • conservadurías s. Forma del plural de conservaduría. • CONSERVADURÍA f. Empleo y oficio de juez conservador, que en la orden de San Juan era dignidad. |
| DESENCORVARAIS | • desencorvarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCORVAREIS | • desencorvareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desencorvar. • desencorvaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCORVARIAS | • desencorvarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENVERGARAIS | • desenvergarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESENVERGAREIS | • desenvergareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desenvergar. • desenvergaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESENVERGARIAS | • desenvergarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESINVERNARAIS | • desinvernarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinvernar. • DESINVERNAR intr. Salir las tropas de los cuarteles de invierno. |
| DESINVERNAREIS | • desinvernareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desinvernar. • desinvernaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desinvernar. • DESINVERNAR intr. Salir las tropas de los cuarteles de invierno. |
| DESINVERNARIAS | • desinvernarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desinvernar. • DESINVERNAR intr. Salir las tropas de los cuarteles de invierno. |
| DESINVERTIREIS | • desinvertiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desinvertir. |
| DESINVERTIRIAS | • desinvertirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desinvertir. |
| DESINVIRTIERAS | • desinvirtieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinvertir. |
| DESINVIRTIERES | • desinvirtieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desinvertir. |
| DESNERVARIAMOS | • desnervaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desnervar. • DESNERVAR tr. p. us. enervar. |
| RETROVENDIESES | • retrovendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retrovender. • RETROVENDER tr. Der. Volver el comprador una cosa al mismo de quien la compró, devolviéndole este el precio. |
| REVERENDISIMAS | • REVERENDÍSIMA adj. sup. de reverendo, que se aplica como tratamiento a los cardenales, arzobispos y otras personas constituidas en alta dignidad eclesiástica. |
| REVERENDISIMOS | • REVERENDÍSIMO adj. sup. de reverendo, que se aplica como tratamiento a los cardenales, arzobispos y otras personas constituidas en alta dignidad eclesiástica. |
| SOBREVENDRIAIS | • sobrevendríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sobrevenir. |
| SUPERVENDRIAIS | • supervendríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de supervenir. |